La clase Hypercar podría incorporar hándicaps por éxito en el WEC 2026

Los hándicaps por éxito se aplicaron este año en el WEC dentro de la clase LMGT3.

#83 AF Corse Ferrari 499P: Robert Kubica, Yifei Ye, Philip Hanson, #007 Aston Martin Thor Team Aston Martin Valkyrie: Harry Tincknell, Tom Gamble, #6 Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Laurens Vanthoor, Matt Campbell

#83 AF Corse Ferrari 499P: Robert Kubica, Yifei Ye, Philip Hanson, #007 Aston Martin Thor Team Aston Martin Valkyrie: Harry Tincknell, Tom Gamble, #6 Porsche Penske Motorsport Porsche 963: Kevin Estre, Laurens Vanthoor, Matt Campbell

Foto de: James Moy Photography via Getty Images

El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) podría introducir hándicaps por éxito en la categoría Hypercar a partir de la temporada 2026.

El nuevo reglamento deportivo de la serie para el próximo año incluye la posibilidad de extender el uso de esta medida de equilibrio de rendimiento, ya aplicada en LMGT3, a la clase principal.

Sin embargo, la FIA, que organiza el WEC junto con el Automobile Club de l’Ouest (ACO), responsable de las 24 Horas de Le Mans, subrayó que aún no se ha tomado una decisión definitiva.

En un comunicado, señaló: "Según el reglamento deportivo del WEC 2026, el hándicap por éxito, ya presente en la clase LMGT3 en años anteriores, también podrá aplicarse en la categoría Hypercar, con excepción de las 24 Horas de Le Mans, si los órganos reguladores del WEC [la FIA y el ACO] lo consideran necesario antes del inicio de la temporada.

"No se ha tomado ninguna decisión en esta etapa, y la disposición se ha introducido únicamente para permitir la posibilidad de incluir dicho ajuste como parte del proceso de equilibrio de rendimiento [Balance of Performance, BoP] en 2026."

Los hándicaps por éxito ya se habían utilizado anteriormente en la clase principal del WEC durante la temporada 2019/20, el último año de los LMP1.

El sistema, que ajustaba la potencia y el peso de los coches en función de los resultados de las carreras, permitió al equipo privado Rebellion Racing ganar dos de las ocho rondas por delante de Toyota, que en ese momento era el único gran fabricante restante en el campeonato.

El uso de hándicaps por éxito en LMGT3 comenzó con la introducción de la clase en 2025, reemplazando al sistema de lastres de éxito que se aplicaba anteriormente a su predecesora, la GTE Am.

#95 United Autosports Mclaren 720S LMGT3 Evo: Darren Leung, Sean Gelael, Marino Sato, #27 Heart Of Racing Team Aston Martin Vantage AMR LMGT3: Ian James, Zacharie Robichon, Mattia Drudi

#95 United Autosports Mclaren 720S LMGT3 Evo: Darren Leung, Sean Gelael, Marino Sato, #27 Heart Of Racing Team Aston Martin Vantage AMR LMGT3: Ian James, Zacharie Robichon, Mattia Drudi

Photo by: FIAWEC - DPPI

Según el sistema propuesto, se calcularía un hándicap en base al tiempo por vuelta y se aplicaría a cada coche mediante un aumento de peso y/o una reducción de potencia, siendo publicado como parte de la tabla de BoP antes de cada carrera.

El comunicado de la FIA agregó: "Los detalles exactos del proceso de equilibrio de rendimiento se determinarán antes de la primera sesión cronometrada del Prólogo, el test oficial de pretemporada, que se llevará a cabo en el circuito internacional de Losail una semana antes de la carrera inaugural de la temporada 2026, los 1812 Km de Qatar. El proceso de equilibrio de rendimiento de 2026 se está desarrollando con total transparencia y en estrecha colaboración con los fabricantes involucrados en la categoría Hypercar del WEC."

El posible uso de hándicaps por éxito llega tras las críticas al proceso de BoP de este año: Porsche sugirió que su descontento con el sistema de equilibrio de rendimiento influyó en su decisión de abandonar la clase Hypercar como fabricante oficial en 2026.

La FIA y el ACO trabajan en una nueva revisión del proceso de BoP para 2026, basándose en la creación de lo que describen como "ventanas de rendimiento más sólidas" dentro del proceso de homologación de los Le Mans Hypercar (LMH) y los LMDh que compiten en la categoría Hypercar.

Esto incluirá una nueva ronda de pruebas en el túnel de viento de la instalación Windshear, en Estados Unidos. Hasta ahora, solo los LMDh habían sido evaluados en el túnel de Windshear, pero ahora también lo harán los LMH, ya que el túnel de Sauber —donde se realizaban las pruebas anteriormente— dejó de estar disponible tras la adquisición del equipo de Fórmula 1 por parte de Audi.

Artículo previo Antonio Félix da Costa se une a Alpine en el WEC tras su salida de Porsche

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros