Oliver Solberg sorprende al WRC y lidera el Rally de Estonia

El líder del campeonato WRC2 fue imbatible el viernes por la mañana en su debut con Toyota en la categoría principal.

Oliver Solberg, Elliott Edmondson, Toyota Gazoo Racing WRT Toyota GR Yaris Rally1

Oliver Solberg dejó atónitos a los habituales del Campeonato Mundial de Rally al conseguir sus primeras victorias de tramo en la categoría mayor y colocarse al frente del Rally de Estonia en su regreso a la clase Rally1 con Toyota.

Solberg y su copiloto Elliott Edmondson se adaptaron rápidamente al GR Yaris Rally1 en su regreso a la categoría superior del WRC por primera vez desde 2022. La dupla completó el primer bucle con una ventaja de 8,5 segundos sobre el ídolo local Ott Tänak (Hyundai), mientras que Kalle Rovanperä (Toyota) se ubicó tercero, a 10,7 segundos.

Antes del inicio del evento, Solberg había admitido que no venía a Estonia con la intención de ganar, sino simplemente de completar el rally. Sin embargo, tomó el liderato tras la segunda especial (Peipsiaare, 24,35 km), donde marcó el mejor tiempo saliendo octavo en el orden de largada. Su registro fue suficiente para superar a Rovanperä por 5,3 segundos y quedarse con su primera victoria de tramo en la categoría principal, lo que provocó una respuesta emocional en la meta.

"Es un sueño hecho realidad. Estaba un poco en shock y bastante emocionado. Fue una sorpresa total, hubo una pequeña celebración pero fue más bien emocional. Ya hemos hecho suficiente, no estoy aquí para ganar el rally", declaró un Solberg visiblemente conmovido.

Oliver Solberg, Toyota Gazoo Racing WRT

Oliver Solberg, Toyota Gazoo Racing WRT

Photo by: Toyota Racing

Solberg respaldó su ritmo en la tercera especial, donde finalizó a solo 0,2 segundos del ganador Tänak, y luego ganó nuevamente en el segundo paso por Peipsiaare, esta vez superando a Rovanperä por 2,8 segundos. El piloto de 23 años estuvo cerca de quedarse también con la quinta especial, que perdió por apenas 0,9 segundos frente a Tänak.

"La sensación es buena y el auto es increíble de manejar, es el mejor auto que he conducido en mi vida", añadió Solberg.

Tänak había anticipado que no podría pelear por la victoria debido a dificultades con el tren delantero de su Hyundai i20 N. El problema fue evidente a lo largo de los tramos, aunque el estonio logró imponerse en las especiales 3 y 5. Aun así, reconoció que estaba teniendo una "lucha enorme" para sacar el máximo del auto.

"Ya antes del rally me costaba entender cuál era el problema. El auto no responde como me gusta conducirlo. Tengo un estilo demasiado antiguo para aprender los nuevos trucos", explicó Tänak.

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Ott Tänak, Martin Järveoja, Hyundai World Rally Team Hyundai i20 N Rally1

Photo by: Romain Thuillier / Hyundai Motorsport

Muchos esperaban una batalla entre Tänak y Rovanperä por el triunfo este fin de semana. Rovanperä había mostrado buen ritmo en el shakedown del jueves, pero el viernes por la mañana continuó teniendo dificultades para sacarle el máximo provecho a los neumáticos Hankook. Aunque el finlandés logró mantenerse en la pelea con un ritmo sólido, el tres veces ganador del Rally de Estonia no se mostró conforme con su rendimiento.

"Creo que en el service tendremos que intentar encontrar algo de tracción. Esa sería la forma más sencilla de ir más rápido, si logramos tener algo más de agarre en el auto, porque ahora se siente bastante bajo. Creo que eso lo podemos mejorar", comentó Rovanperä.

No fue el único que tuvo problemas para adaptarse a los neumáticos Hankook sobre la superficie de grava rápida y lisa. El piloto de Hyundai Thierry Neuville también admitió falta de confianza con las cubiertas en esas condiciones de alta velocidad. Líder tras ganar la súper especial del jueves, el belga, que necesita sumar fuerte para reactivar su lucha por el título, se ubicaba cuarto al final de la mañana, a 12 segundos.

"Sinceramente, me cuesta mucho con los cambios de adherencia. El grip es muy bajo. Estos neumáticos en estas condiciones son muy extraños, no podés encontrar confianza", expresó Neuville tras el tercer tramo, que fue interrumpido brevemente para que los servicios médicos atendieran a un espectador en un incidente que no involucró a ningún auto participante.

Takamoto Katsuta, también de Toyota, no se sintió cómodo al volante, pero logró superar un problema de intercomunicador en la tercera especial y mantenerse en el quinto lugar. Su compañero de equipo y líder del campeonato, Elfyn Evans, tuvo el hándicap de abrir la ruta, lo que resultó ser más perjudicial de lo esperado. El galés cerró el bucle matinal en el sexto puesto, a solo 0,5 segundos de Katsuta.

La mañana fue complicada para el otro Toyota en competencia, el del finlandés Sami Pajari, quien sufrió una pérdida de potencia intermitente que afectó su confianza. Terminó octavo, a 55,5 segundos del líder.

El piloto de Hyundai Adrien Fourmaux reconoció que había comenzado el rally con demasiada cautela, pero fue ganando ritmo hasta finalizar la mañana en el séptimo lugar, a 34,1 segundos.

El trío de M-Sport-Ford, integrado por Josh McErlean, Martins Sesks y Grégoire Munster, vivió momentos difíciles. McErlean y Munster se pasaron de largo en una curva durante la tercera especial, mientras que Sesks sufrió un trompo. Munster, además, golpeó una roca en el cuarto tramo y pinchó un neumático delantero derecho, lo que lo relegó al undécimo lugar, detrás de McErlean (noveno) y Sesks (décimo).

También lee:
Artículo previo WRC Estonia: Neuville primer líder por delante de Evans
Artículo siguiente WRC Estonia: Solberg continúa su regreso soñado y cierra el viernes como líder

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros