Imola WSBK: Davies logró una victoria de principio a fin
Chaz Davies, de Ducati, logró una dominante victoria en la carrera de apertura del fin de semana del Campeonato del Mundo de Superbike en Imola, liderando todas las vueltas de la prueba. Torres, 4º.
El galés aseguró su victoria después de que Jonathan Rea, su único rival por el triunfo, cometiera un error y perdiera varios segundos.
El inicio de la carrera se retrasó 10 minutos después de un incidente en la vuelta de reconocimiento, cuando Dominic Schmitter se cayó y arrastró a Peter Sebestyen.
Una vez iniciada la prueba, Davies rápidamente comenzó a abrir distancia con el resto de la parrilla, fabricando una ventaja de un segundo en apenas tres vueltas sobre Rea y Tom Sykes, tras haber pasado el dúo de Kawasaki a Giugliano en la salida.
Mientras Rea lograba mantener la brecha, el actual campeón se salía en Tosa en la Vuelta 9, quedando muy cerca de la grava y perdiendo alrededor de tres segundos.
Rea se reincorporó justo por delante de Sykes, que fue incapaz de sacar ventaja del error de su compañero de equipo.
Con la lucha por el liderato ahora efectivamente terminada, Davies se dirigió hacia su tercera victoria de la temporada.
El podio fue completado por Rea y Sykes, con el líder del campeonato manteniendo a raya a su compañero.
Jordi Torres aseguró su mejor posición y la de BMW en el año al finalizar cuarto, después de pasar a Giugliano y a Lorenzo Savadori.
Los dos italianos fueron cuarto y quinto en el comienzo de la carrera, pero pronto empezaron a perder terreno.
A pesar de que fueron adelantados por Leon Camier, el piloto de MV Agusta cometió un error que permitió a Giugliano terminar quinto.
Savadori perdió, además de la posición con Camier, también con las Honda de Michael van der Mark y Nicky Hayden, pero pasó al americano para acabar octavo.
Xavi Forés (Ducati) y el piloto de la única Yamaha de fábrica, Alex Lowes, terminaron 10º y 11º respectivamente.
Resultados
| Pos. | Piloto | Moto | Gap |
|---|---|---|---|
| 1 |
|
Ducati Panigale R | |
| 2 |
|
Kawasaki ZX-10R | 3.406s |
| 3 |
|
Kawasaki ZX-10R | 3.729s |
| 4 |
|
BMW S1000 RR | 13.631s |
| 5 |
|
Ducati Panigale R | 19.948s |
| 6 |
|
MV Agusta 1000 F4 | 25.586s |
| 7 |
|
Honda CBR1000RR SP | 27.262s |
| 8 |
|
Aprilia RSV4 RF | 28.300s |
| 9 |
|
Honda CBR1000RR SP | 29.263s |
| 10 |
|
Ducati Panigale R | 29.426s |
| 11 |
|
Yamaha YZF R1 | 29.622s |
| 12 |
|
Ducati Panigale R | 30.005s |
| 13 |
|
BMW S1000 RR | 34.667s |
| 14 |
|
BMW S1000 RR | 57.050s |
| 15 |
|
Aprilia RSV4 RF | 1m03.267s |
| 16 |
|
BMW S1000 RR | 1m14.668s |
| 17 |
|
Kawasaki ZX-10R | 1m40.796s |
| 18 |
|
Yamaha YZF R1 | +2 LAPS |
| Ret |
|
Kawasaki ZX-10R | +11 LAPS |
| DNS |
|
Yamaha YZF R1 | +18 LAPS |
| DNS |
|
Kawasaki ZX-10R | +18 LAPS |
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.