MotoGP y Fórmula 1 chocarán en más carreras que nunca en 2020
Una de cada dos carreras del mundial 2020 de MotoGP coincidirá con una de la temporada de Fórmula 1. Cifras de récord.
Las dos categorías más altas del automovilismo y el motociclismo chocarán más que nunca. Tras coincidir en hasta siete fechas en 2017 (como ya había ocurrido en 2013), Ross Brawn y Carmelo Ezpeleta se reunieron para trabajar en evitar más coincidencias entre F1 y MotoGP, pero el efecto o lo acordado en ese encuentro duró poco.
En 2018 y 2019 coincidieron en seis carreras, pero en este 2020 en el que la F1 alcanza una cifra récord de 22 grandes premios, se solaparán como nunca lo habían hecho, en nada menos que diez citas.
Es decir, una de cada dos carreras de MotoGP coincidirá con una de Fórmula 1 este año.
Coincidencias de los calendarios de F1 y MotoGP en 2020
Fecha |
GP de F1 |
GP de MotoGP |
|
22 de marzo |
Bahrein |
Tailandia |
|
05 de abril |
Vietnam |
Estados Unidos |
|
19 de abril |
China |
Argentina |
|
03 de mayo |
Holanda |
España |
|
07 de junio |
Bakú |
Catalunya |
|
28 de junio |
Francia |
Holanda |
|
30 de agosto |
Bélgica |
Gran Bretaña |
|
25 de octubre |
Estados Unidos |
Australia |
|
1 de noviembre |
México |
Malasia |
|
15 de noviembre |
Brasil |
Valencia |
En la primera coincidencia, la diferencia de cuatro horas entre esos dos países hará un poco más sencillo evitar que las carreras se solapen. En las dos siguientes la diferencia es tan grande que tampoco será un problema, pero a partir de mayo, con ambos campeonatos en Europa, llegan las complicaciones.
El regreso de Holanda al calendario de la F1 coincidirá con el GP de España de MotoGP en Jerez, luego entre Bakú y Barcelona hay tres horas de diferencia, pero a principios de junio chocan la prueba de la F1 en Paul Ricard (Francia) con la de MotoGP en Assen.
También lee:
Cuando la F1 vuelva de sus vacaciones de verano, Bélgica y Gran Bretaña también coincidirán, aunque la hora de diferencia con el país británico puede ayudar a que no se disputen las dos carreras a la vez. Para los tres últimos fines de semana que coinciden, afortunadamente, hay grandes diferencias de horario.
En el pasado reciente, MotoGP cambió horarios de sus horarios para no coincidir con la F1 (como en Aragón 2019), pero de momento no hay noticias sobre medidas similares. Y, como pasa en tantas cosas, no lloverá a gusto de todos: hay quien prefiere estas coincidencias para tener más fines de semana 'libres' y hay quien lamenta no poder disfrutar al máximo de las dos cimas del motorsport.
Galería: otros cruces entre F1 y MotoGP que nos gustan más. Cuando pilotos de ambas categorías se cambian por un día
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no ves las fotos)
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Así vivimos la carrera del GP de Italia 2025 de F1 en Monza
El nuevo Safety Car de la F1, el Aston Martin Vantage S
Así vivimos la clasificación para el GP de Hungría 2025 de F1 en Hungaroring
Últimas noticias
Corey Heim gana el 2025 título de NASCAR Truck tras un intrépido adelantamiento
Entrevista: Suárez deja Trackhouse contento, pero no satisfecho y ahora mira a Spire
FIA informa que Lawson sí redujo la velocidad en la zona de oficiales en México
Dettwiler sale de UCI y muestra avances tras su accidente en Moto3
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.