Dovizioso: "Con tantos altibajos no hay control sobre el título"
Andrea Dovizioso no cree que Ducati tenga "la situación bajo control" para aspirar al título de MotoGP 2020, a pesar de estar cerca del liderato.
Después de su victoria en el Gran Premio de Austria, Dovizioso fue quinto en la segunda carrera del Red Bull Ring después de que un error lo dejara fuera del podio.
Dado que el líder del campeonato, Fabio Quartararo, solo pudo ser 13º, Dovizioso está ahora a solo tres puntos del piloto de Petronas Yamaha antes del triplete de carreras de septiembre.
Sin embargo, el piloto italiano no cree que Ducati haya arreglado su rendimiento inconsistente con la Desmosedici 2020, lo que le deja "muy decepcionado".
"Para mí, la situación en el campeonato es buena, pero cuando tienes esa sensación y tienes muchos altibajos, no tienes el control de la situación", explicó Dovizioso.
"Entonces, no tengo un buen feeling en este momento porque no siento que tengamos la situación bajo control para apretar en algunas pistas".
"Y en cada carrera también hay muchos altibajos. Esto nunca nos ha pasado a mí ni a nosotros en los últimos cuatro o cinco años, y estoy sufriendo con ello y muy decepcionado, porque nadie hasta ahora desde la primera ronda es consistente, y creo que es algo inusual".
"Así que no tengo respuesta y eso no me gusta".
También lee:
La inconsistencia afectó a Dovizioso durante el fin de semana del GP de Estiria, mientras sufría en la clasificación con una sensación "extraña" en los neumáticos, y solo era sexto, sin mucho ritmo en el neumático trasero medio antes de que la carrera fuera neutralizada con bandera roja.
Le fue mucho mejor en el reinicio de 12 vueltas con el neumático trasero blando, pero no pudo usar su ventaja en frenada porque estaba atascado en el grupo líder.
El italiano cargó contra Michelin, asegurando que muchos pilotos hablaron del problema en la Comisión de Seguridad, y sugiriendo que los neumáticos son muy diferentes entre sí. "Ahora mismo no tienen todo bajo control", declaró.
El fabricante de neumáticos contestó de manera tajante: "Fue un error de cálculo por su parte".
Galería: todos los ganadores de la historia de MotoGP
Pulsa en 'versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes
La primera carrera de la historia de MotoGP estuvo marcada por la lluvia y por unos invitados inesperados. Akira Ryo (Suzuki) y Shinichi Ito (Honda) le pusieron las cosas difíciles a Rossi en el Gran Premio de Japón disputado en Suzuka, pero al manillar de la todopoderosa Honda RC211V el italiano empezó la era de los cuatro tiempos como acabó la de dos tiempos, ganando.
En 14 de las 18 temporadas de MotoGP ha sido capaz de ganar al menos una carrera Rossi, hasta llegar a las 78 que suma. Entre su múltiples récords, también figura el hecho de ser uno de los cinco pilotos en la historia que ha ganado carreras con dos marcas, Honda y Yamaha.
Biaggi fue el gran rival de Rossi en sus primeros años en la categoría reina. El romano plantó cara con la Yamaha, de la que siempre se quejó de ser inferior. Cuando se fue a Honda y Rossi a Yamaha las cosas siguieron igual o peor para el romano. Cinco triunfos en MotoGP, con Yamaha y Honda.
Pilotó para el equipo oficial de Yamaha y de Honda, pero con ninguno de los dos llegó a proclamarse campeón del mundo de MotoGP.
Pedrosa llegó a MotoGP con las expectativas en todo lo alto, tras ganar tres títulos consecutivos de 125 y 250. A punto estuvo de ganar en su primera carrera, pero no fue hasta la cuarta en China cuando se impuso por primera vez.
Distintas circunstancias han provocado que Pedrosa no haya ganado nunca el título de MotoGP. Pese a todo ha conseguido tres subcampeonatos y 31 victorias.
El australiano ha sido hasta la fecha el único piloto en conseguir el título de MotoGP con Ducati.
Quién sabe dónde estaba el límite de Casey. El bicampeón de MotoGP se retiró con 27 años y 38 victorias. Aún a día de hoy es el cuarto piloto con más triunfos en la categoría.
Jorge Lorenzo irrumpió en MotoGP como si llevase toda la vida corriendo ahí. Consiguió la pole en su primera carrera y ganó en la tercera. Una serie de caídas y lesiones apagaron algo su estrella el resto de año.
En sus nueve años con Yamaha, el mallorquín acumuló 44 victorias - segundo con más triunfos - y tres títulos de MotoGP. En Ducati logró tres más.
Dovizioso no había conseguido muchos triunfos en su carrera, aunque en los últimos años parece haber entrado en racha. El primero en MotoGP lo consiguió en 2009. Siete años pasarían hasta el siguiente.
El italiano ha sido capaz de ganar con dos marcas, Honda y Ducati.
Márquez tuvo un comienzo de otro planeta en MotoGP. El catalán se metía en el podio en su primera carrera, ganaba en la segunda y se llevaba el título a final de temporada, batiendo todos los récords de precocidad.
A sus 27 años ha ganado el título seis de los siete años que ha corrido en MotoGP y suma 56 victorias.
En Silverstone en 2016, el español dejó claro que tiene mucho que decir en la categoría en los próximos años.
Yamaha elegía a Viñales para ocupar el sitio de Lorenzo. El de Roses empezaba a lo grande, dominando la pretemporada y ganado las dos primeras carreras. Ya suma 7 en MotoGP.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Hamilton admite "interés" en MotoGP en medio de rumores con Gresini
MotoGP: Bagnaia domina y completa el doblete en Assen delante de Martín
Bagnaia domina el sprint de MotoGP en Assen y Márquez se cae
Dovizioso asume un doble papel en Yamaha para MotoGP hasta 2027
Fabio Quartararo: Yamaha no explota lo suficiente a Dovizioso
Andrea Iannone saldrá adelante en Jerez
Últimas noticias
Corey Heim gana el 2025 título de NASCAR Truck tras un intrépido adelantamiento
Entrevista: Suárez deja Trackhouse contento, pero no satisfecho y ahora mira a Spire
FIA informa que Lawson sí redujo la velocidad en la zona de oficiales en México
Dettwiler sale de UCI y muestra avances tras su accidente en Moto3
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.