Alpine: Renault y su inteligencia artificial pueden ayudarnos en F1
El director general de Alpine, Laurent Rossi, cree que aprovechar los recursos de la empresa matriz de coches de calle Renault en áreas como la inteligencia artificial puede ayudar a acelerar el progreso en la parrilla de la Fórmula 1.
Rossi tomó el timón de la renovada escuadra Alpine al inicio de la temporada pasada y se ha propuesto que el equipo luche al frente de la parrilla en los próximos cinco años.
Y, aunque es consciente de la diferencia de rendimiento que existe con respecto a escuadras punteras como Mercedes y Red Bull, cree que su equipo, con sede en Enstone, tiene motivos para poder brillar a medida que la Fórmula 1 avanza hacia una nueva era.
"Tenemos la estabilidad que ofrece el grupo Renault durante cinco o diez años de financiamiento constante, y también los activos", explicó.
"El hecho de que la Fórmula 1 se está moviendo cada vez más hacia menos pruebas físicas, con más y más simulaciones y análisis de datos, es algo que puede favorecer en el grupo Renault, porque tenemos científicos de aprendizaje automático de inteligencia artificial, de primera calidad, que se ha utilizado durante los últimos 20 años en todas partes en el lado de la fabricación, en el marketing, en todas partes”.
"Podemos convocarlos y tenerlos a bordo para que nos ayuden a aportar una nueva capa de estrategia, por ejemplo, durante la carrera, o de análisis de datos. Todo eso puede ayudarnos a reducir la distancia y a superar potencialmente a los demás”.
"Queremos ganar carreras y posiblemente un campeonato, y pensamos que eso puede ser posible para finales de 2024 o 2025, dependiendo de cuándo termine el periodo de reglamentación".
Además de pensar que Alpine tiene los ingredientes necesarios para avanzar considera que la llegada de un tope presupuestario también es muy benéfica para su escudería.
Fernando Alonso, Alpine A521
Photo by: Erik Junius
"Creo que tenemos todas las herramientas para conseguirlo en el entorno específico", dijo. "Reajustamos el rendimiento y con las nuevas reglamentaciones todo el mundo empieza de cero y trabajamos con las mismas limitaciones".
"Y aunque algunos equipos sean afines o tengan mejores recursos, no nos escondamos detrás de una figura, ya que es más o menos el mismo juego, así que nos resultará un poco más fácil luchar".
"No es que nosotros pongamos 200 millones de dólares y ellos 500. 200 dólares más o menos está bien, podemos hacerlo".
"Entonces podemos aprovechar la experiencia de cinco años en la Fórmula 1 como equipo de trabajo, con el motor y el chasis. Podemos encontrar y hacer un trabajo mucho mejor para integrar un motor potente en el chasis".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.