Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica

GALERÍA TÉCNICA: novedades de los F1 en Spa

Acompáñenos mientras profundizamos en las nuevas e interesantes características técnicas que se exhiben arriba y abajo del pitlane mientras los equipos se preparan para el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1.

Detalle del Ferrari F1-75

Análisis técnico de Giorgio Piola

Análisis proporcionado por Giorgio Piola

Haas ha recortado la aleta superior de su alerón trasero para Spa-Francorchamps, ya que busca reducir parte de la resistencia que se genera y mejorar la velocidad en línea recta.

Detalle del alerón trasero del Aston Martin AMR22

Detalle del alerón trasero del Aston Martin AMR22

Photo by: Giorgio Piola

Aston Martin utilizará un alerón trasero en forma de cuchara con menor carga aerodinámica, una solución que el equipo ha empleado antes en otros escenarios de alta velocidad. Se observan los dos paneles de acceso circulares que permanecen abiertos en el lateral del endplate y ofrecen acceso a los pernos, que conectan el endplate con el plano principal.

Detalle de la parte trasera del Ferrari F1-75

Detalle de la parte trasera del Ferrari F1-75

Photo by: Uncredited

Ferrari también luce un diseño de alerón trasero que ya hemos visto esta temporada, ya que cada vez es más evidente que los equipos tienen que renunciar a diseñar y fabricar diseños a medida y específicos para cada circuito con el fin de cumplir sus objetivos de limitación de costos.

Detalle del alerón trasero del AlphaTauri AT03

Detalle del alerón trasero del AlphaTauri AT03

Photo by: Giorgio Piola

El alerón trasero de AlphaTauri no presenta ningún flap Gurney en el borde de salida, ya que el equipo prefiere aprovechar la reducción de la resistencia aerodinámica que podría ofrecer su eliminación.

Detalle del alerón trasero del Alfa Romeo C42

Detalle del alerón trasero del Alfa Romeo C42

Photo by: Giorgio Piola

Alfa Romeo también ha cedido parte de la carga aerodinámica de su alerón trasero recortando el borde de salida del flap superior. El equipo de Hinwil ha tenido que ser cuidadoso al hacerlo, para dejar intacta la sección central lo suficiente como para que el mecanismo del DRS tenga el espacio necesario para acoplarse al alerón.

Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB18

Detalle del alerón trasero del Red Bull Racing RB18

Photo by: Giorgio Piola

Red Bull podría disponer de opciones de menor carga aerodinámica para probar durante el fin de semana, lo que podría incluir la eliminación del elemento superior del alerón del rayo, algo que ya ha hecho en varios circuitos esta temporada que requieren menos carga aerodinámica.

Detalle del alerón trasero del Mercedes W13

Detalle del alerón trasero del Mercedes W13

Photo by: Giorgio Piola

En esta imagen del alerón trasero del W13 podemos ver el diseño base del recorte superior del endplate y otra sección de la carrocería que se superpone a la superficie existente. Esta solución modular ayuda a reducir los costos de construcción de las piezas, ya que se pueden utilizar varios diseños con el mismo endplate.

Detalle del alerón trasero del McLaren MC36

Detalle del alerón trasero del McLaren MC36

Photo by: Giorgio Piola

McLaren también ha optado por recortar la aleta superior del alerón trasero del MCL36 pero, al igual que Alfa Romeo, ha optado por dejar intacta una sección en el centro para poder desplegar su mecanismo habitual de DRS.

Detalle de la parte trasera del Alpine A522

Detalle de la parte trasera del Alpine A522

Photo by: Uncredited

La propuesta de Alpine de baja carga aerodinámica es algo que ya hemos visto antes. El equipo utilizó este alerón extremo en Bakú, superando la trampa de velocidad de la carrera a 332 km/h con Fernando Alonso.

Detalle del tambor de freno Alpine A522

Detalle del tambor de freno Alpine A522

Photo by: Uncredited

Mientras se prepara el A522, podemos ver algunos detalles internos de su conjunto de frenos delanteros, ya que el equipo prefiere montar el caliper en la parte delantera y utilizar salidas en forma de lágrima en línea con el disco para ayudar a gestionar el intercambio de temperatura.

Detalle del tambor de freno Alpine A522

Detalle del tambor de freno Alpine A522

Photo by: Uncredited

También podemos ver cómo el equipo está tratando la gestión del calor bajo el tambor de freno en la parte trasera del auto.

Detalle del Alpine A522

Detalle del Alpine A522

Photo by: Uncredited

Mientras un mecánico de Alpine trabaja en la parte delantera de uno de los A522, no sólo podemos ver algunos de los elementos de la suspensión interior, sino también el alerón con peto introducido a principios de la temporada.

Detalle de AlphaTauri AT03

Detalle de AlphaTauri AT03

Photo by: Uncredited

AlphaTauri sigue introduciendo cambios en el ala del piso del AT03 y también en el borde del suelo. Obsérvese el montaje en forma de U utilizado para salvar el hueco entre ambos y el borde del piso enrollado hacia arriba, que se recorta en forma de cono hacia el neumático trasero.

Detalle del espejo del AlphaTauri AT03

Detalle del espejo del AlphaTauri AT03

Photo by: Uncredited

Un primer plano de las varillas de los espejos de tres elementos que han estado en el A03 desde su inicio. Se utilizan para ayudar a mejorar las condiciones de flujo de aire en el hombro superior del sidepod.

Detalle del Alfa Romeo Racing C42

Detalle del Alfa Romeo Racing C42

Photo by: Uncredited

Una gran visión general de la estructura de choque del Alfa Romeo C42, el soporte de la caja de cambios, la suspensión trasera y la disposición del conducto del freno trasero.

Detalle del tambor de freno Alfa Romeo Racing C42

Detalle del tambor de freno Alfa Romeo Racing C42

Photo by: Uncredited

Alfa Romeo, al igual que muchos otros equipos de la parrilla, despliega este año una cubierta interna dentro del tambor de freno principal para ayudar a gestionar las temperaturas y el paso del flujo de aire.

Detalle del tambor de freno AlphaTauri AT03

Detalle del tambor de freno AlphaTauri AT03

Photo by: Uncredited

A modo de comparación, el AlphaTauri también encierra su disco de freno con un carenado, pero lo hace de una manera totalmente diferente para poder acomodar otras tuberías que refrigeran los elementos del caliper en la parte inferior del conjunto.

Detalle del tambor de freno Haas VF-22

Detalle del tambor de freno Haas VF-22

Photo by: Uncredited

Haas se inclina por un enfoque más tradicional, dejando el disco expuesto dentro del hueco más grande del tambor de freno.

Detalle del tambor de freno del McLaren MCL36

Detalle del tambor de freno del McLaren MCL36

Photo by: Uncredited

McLaren, por su parte, también encierra el disco de freno con su propia cubierta. En particular, el equipo ha externalizado las tuberías que suministran aire frío al caliper, que se encuentra en la parte trasera del conjunto.

Detalle del tambor de freno del Red Bull Racing RB18

Detalle del tambor de freno del Red Bull Racing RB18

Photo by: Uncredited

La cubierta del disco de Red Bull parece mucho más estilizada que la de otros equipos, ya que el equipo quiere optimizar la gestión del flujo y controlar las temperaturas de una manera muy específica. También se observa que la cubierta y el caliper han sido recubiertas para ayudar aún más.

Detalle del McLaren MCL36

Detalle del McLaren MCL36

Photo by: Uncredited

Un primer plano de la sección acampanada del ala del borde en el piso del McLaren MCL36.

Detalle de la parte trasera del McLaren MCL36

Detalle de la parte trasera del McLaren MCL36

Photo by: Uncredited

La sección trasera del alerón del borde del McLaren MCL36 cuenta con cuatro soportes metálicos en forma de U para fijarlo al cuerpo principal del piso.

Detalle del Ferrari F1-75

Detalle del Ferrari F1-75

Photo by: Uncredited

El Ferrari F1-75 con la tapa de la nosecone retirada nos permite ver algunos de los elementos de la suspensión interior.

Detalle de la parte trasera del Mercedes W13

Detalle de la parte trasera del Mercedes W13

Photo by: Uncredited

El ensamblaje del alerón trasero del Mercedes W13, ahora con la esquina superior del endplate instalada, que como notarán es una sección completa, en lugar de tener un recorte y es una solución similar a la que Alpine ya ha utilizado esta temporada.

Detalle del McLaren MCL36

Detalle del McLaren MCL36

Photo by: Uncredited

Un primer plano de las branquias de refrigeración hundidas en los montantes laterales del McLaren MCL36 que se estrechan alrededor de la cubierta del motor.

Detalle del Alpine A522

Detalle del Alpine A522

Photo by: Uncredited

Los sidepods del Alpine A522, que cuentan con un canal para ayudar a gestionar el paso del flujo por debajo. También hay que destacar el uso de un panel de refrigeración con solo cuatro salidas de refrigeración, ya que el equipo busca encontrar un compromiso aceptable para la refrigeración y la resistencia aerodinámica planteada.

Detalle de la parte trasera del Alpine A522

Detalle de la parte trasera del Alpine A522

Photo by: Uncredited

La parte trasera del Alpine A522 ofrece muchos detalles, como el alerón de baja carga aerodinámica desplegado, la disposición del alerón apilado y la pequeña salida de refrigeración trasera. Se complementan con la salida en el lomo de la cubierta del motor y las branquias junto a los puntales laterales.

Detalle del Red Bull Racing RB18

Detalle del Red Bull Racing RB18

Photo by: Uncredited

El piso del Red Bull RB18 espera debajo del chasis para ser montado. Obsérvense las depresiones en la superficie superior del difusor que dan espacio para el recorrido de la suspensión.


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!


 

Artículo previo Williams se apuró en anunciar a Albon para sacarlo del mercado de F1
Artículo siguiente F1 EN VIVO: la FP2 del GP de Bélgica 2022

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros