Horner espera paradas más lentas en pits con los Fórmula 1 2022

El director de la escudería Red Bull, Christian Horner, cree que los días de las paradas en boxes ultrarrápidas en la Fórmula 1 han desaparecido, ya que los coches de la F1 2022 son más pesados.

El peso total de los monoplazas ha subido este año de 752 kg a 795 kg debido a la introducción de los neumáticos de 18 pulgadas y a las mejoras en las medidas de seguridad, con una adición adicional de 3 kg anunciada durante la prueba de Bahréin debido a que las piezas de serie resultaron más pesadas de lo previsto.

Además, las ruedas de 18 pulgadas son más voluminosas y tienen cubiertas, lo que las hace más difíciles de manejar.

Red Bull ha realizado tradicionalmente algunas de las paradas más rápidas en el pitlane, ya que el equipo registró las ocho mejores detenciones de la temporada 2021, incluyendo una de 1,88s.

El equipo de Milton Keynes ha ganado el premio DHL al Pit Stop más rápido de la F1 durante cuatro años consecutivos, pero Horner anticipa que es poco probable esas paradas ultrarrápidas se emulen este año.

"Las paradas en boxes se han ralentizado un poco", dijo Horner a F1 TV.

"Las ruedas son más pesadas, pero además ahora tenemos el disco de la rueda en ellas”.

“Así que dudo que vayamos a conseguir paradas por debajo de los dos segundos, pero espero que podamos llegar a los dos primeros, eso sería realmente sólido".

"Por suerte, nuestro hombre del gato trasero, Olaf [Janssen], es uno de los más grandes del equipo en cuanto a altura. Es un chico sudafricano grande y fuerte, porque necesitas un poco de fuerza muscular para levantar estos coches”.

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18, en una parada de pits.

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18, en una parada de pits.

Photo by: Red Bull Content Pool

Horner destacó que el tamaño de los coches de 2022 también los volvía complicados para los pilotos. "Estos coches son enormes, son como barcos, sobre todo en estas curvas de baja velocidad".

"Tienen casi 800 kg, son 50 kg más pesados que el año pasado, son más grandes y largos. Pero en las curvas de alta velocidad son igual de rápidos, si no es que un poco más”.

"En las curvas de baja velocidad es donde está la gran diferencia, y en realidad hay más tiempo en una curva de baja velocidad que en una de alta velocidad”.

“Tienen que adaptarse para aprender las características de estos coches, la carga aerodinámica, las nuevas regulaciones, pero es sorprendente la rapidez con la que estos pilotos se adaptan".

Red Bull introdujo un paquete con modificaciones aerodinámicas el sábado por la mañana en Bahréin, durante el último día de pretemporada, y el jefe de la casa austriaca dijo que las primeras reacciones de Sergio Pérez fueron positivas, ya que el mexicano encabezó la sesión matinal.

"Parece estar contento con las características del coche, y el tiempo por vuelta a esta hora del día parece razonable", dijo Horner.

También lee:

"Aun así, es muy difícil sacar conclusiones reales, lo único que podemos hacer es centrarnos en nuestro propio programa. Sólo estamos trabajando en los comentarios de los pilotos y en obtener los datos, y parece que se está comportando como esperábamos".

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Photo by: Motorsport Images

Preguntado por el balance general del equipo durante los test, Horner dijo: "El año pasado estábamos bastante contentos por estas fechas, pero luego Mercedes se presentó a la primera carrera y la ganó, fueron muy competitivos. Esto demuestra que las pruebas son solo eso”.

"No hay puntos por los seis días de pruebas, lo real empiezan dentro de una semana. Creo que, especialmente con estas nuevas regulaciones, es muy, muy difícil de predecir lo que pasará”.

"No ha habido muchas tandas largas, no se han hecho muchas simulaciones de carrera y hemos visto a algunos equipos teniendo problemas con los frenos y otras cosas. Todo eso son cosas que con estos nuevos coches serán un factor”.

En cuanto a los posibles rivales, Horner sugirió que Ferrari parece fuerte, al tiempo que señaló a Williams como una posible sorpresa.

También lee:

"Una cosa consistente es que cada vez que el Ferrari está en pista parece competitivo, creo que el McLaren cuando está corriendo también lo es", añadió.

"Pienso que Mercedes aún no ha mostrado sus habilidades. El coche, obviamente, parece un poco difícil de conducir”.

"Pero también hay algunas sorpresas como el Williams, que en las tandas largas parece bastante competitivo. Así que es imposible predecir el estado en el que se encuentra cada equipo”.

Artículo previo "Pérez se ve feliz con las características del Red Bull", dice Horner
Artículo siguiente FIA: piezas estándar más pesadas aumentaron el peso de los F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros