Márquez admira el deseo de Rossi por correr, pero él no quiere ser así
Marc Márquez se fija un plazo para volver a estar a su máximo nivel, tras reaparecer aún lejos de su mejor versión después de nueve meses lesionado,
El ocho veces campeón del mundo volvió a la competición en el pasado Gran Premio de Portugal, 265 días y tres operaciones después de subirse por última vez a una MotoGP. Márquez reapareció a lo campeón, con el tercer mejor tiempo en el FP1 de Portimao. Sin embargo, el paso de los entrenamientos mostró una realidad muy diferente.
El español se metió sexto en la parrilla y acabó séptimo en la primera carrera tras su regreso. Una vuelta ilusionante que se vio frenada en Jerez. Allí no pasó a la Q2 (14º) y cruzó la meta noveno tras dos fuertes caídas ese fin de semana. Aunque en Le Mans volvió a liderar un entrenamiento –más de 300 días después– y la carrera, se fue otras cuatro veces al suelo y no vio la bandera a cuadros.
Todo esto le ha dejado 17º en el campeonato, con 16 puntos, a 64 del líder Fabio Quartararo. Más allá de los resultados, lo más preocupante han sido las sensaciones que ha dejado el #93, quien reconoce que todavía no está en forma.
"Soy optimista y creo que después del parón de verano, en Austria, pilotaré como quiero", dijo Márquez en una entrevista con Sky Sport Italia. "Ahora me falta fuerza y resistencia, pero cuando todo esté en su sitio, mi estilo mejorará y los tiempos bajarán".
El español ha insistido en que este año no piensa en el campeonato y señala a dos favoritos por encima del campeón Joan Mir.
"Creo que el campeonato estará entre Quartararo y Bagnaia. Bagnaia va fuerte, es consistente y no tiene la presión de tener que ganar el título a la fuerza, como Mir en 2020. Ganar es difícil, pero confirmarlo más. Este año Quartararo, Bagnaia y Rins van más fuertes que él. Mir está haciendo la estrategia del año pasado, tratar de terminar todas las carreras, pero terminando todas las carreras se gana el mundial una vez, no muchas veces", señala.
También se refirió a Valentino Rossi, quien con 42 años está teniendo la temporada más complicada de toda su carrera.
"Su enfoque es admirable, después de todo lo que ha hecho, sigue queriendo correr, pero tenemos mentalidades diferentes. Cuando ya no pueda ganar y luchar por victorias, me retiraré. No estoy hecho para competir por la 15ª posición", zanja.
Las 56 victorias de Marc Márquez en MotoGP
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Rossi señala a quienes dominarán MotoGP en los próximos años
A 8 años del accidente de Michael Schumacher: lucha y silencio
Por qué el título de Quartararo pone en duda el éxito en Moto2 y Moto3
MotoGP Portugal: Alex Márquez se lleva la Sprint por delante de Acosta
Bezzecchi obtiene la pole para el GP de Portugal de MotoGP
MotoGP Portugal: Alex Márquez se confirma como el más rápido del viernes
Últimas noticias
Previo a su test con un Ferrari, Checo Pérez ve posible un podio con Cadillac
Wolff: "El barco ha zarpado" para las esperanzas de Verstappen
Ferrari prepara el SF-23 cedido a Cadillac que usará Sergio Pérez
Verstappen, de boxes al podio: los entresijos de una remontada magistral
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.