La FIA homologa un nuevo sistema de vallas
Los circuitos de Fórmula 1 y MotoGP podrán tener un nuevo sistema de vallas anti-escombros más seguras para aficionados y pilotos tras aprobarlo la FIA.
La empresa suiza Geobrugg ha utilizado últimas tecnologías para crear una valla anti escombros lo suficientemente fuerte como para permitir mayores espacios entre los postes de acero que sostienen su estructura.
Tener menos postes será una ventaja para los espectadores que estén en circuito, ya que debería ofrecer una mayor visibilidad de la acción en la pista.
La mayoría de las vallas para escombros tienen un espacio de cuatro metros entre postes y poste de acero, pero este nuevo diseño aprobado permite espacios de seis metros, sin que sea menor la capacidad de la valla para realizar sus funciones de seguridad.
De hecho, tener menos postes en realidad ofrece un mejor nivel de seguridad para los pilotos de motos y monoplazas, ya que hay menos posibilidades de que impacten contra un poste de la valla si terminan fuera de pista.
El nuevo diseño también ofrece beneficios de sostenibilidad, ya que requiere menos contenedores de transporte para su traslado en comparación con las anteriores.
Tampoco requiere tantos puntos de cimentación de hormigón para los postes, lo que puede reducir la velocidad con la que se puede instalar.
La valla acaba de recibir la homologación de la FIA para ser instalada en circuitos de Grado 1, que es el máximo nivel de seguridad que deben alcanzar las pistas si quieren poder albergar carreras de Fórmula 1.
Jochen Braunwarth, director de soluciones de deportes de motor de Geobrugg, declaró: "Nuestro objetivo era nada menos que una revolución en las vallas de escombros".
"Nuestro objetivo era lograr un impacto enorme en la sostenibilidad mientras intentábamos mejorar la seguridad y la facilidad de instalación del sistema. Creo que hemos logrado eso y más. Los circuitos que buscan una solución más sostenible y una mejor experiencia para los espectadores no deberían buscar más".
El mayor espacio entre los postes de la valla ha sido posible gracias al uso de un mayor diámetro de cable de 16 mm, en combinación con espirales helicoidales de alta resistencia para conectar el cable a la malla.
La valla se ha sometido a pruebas exhaustivas, incluida una con un coche de tamaño real para probar su eficacia en un impacto a 150 km/h.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.