Red Bull buscó quitarle presión a Sergio Pérez con la temprana renovación
Christian Horner, jefe de Red Bull, asegura que el equipo apuntó a “eliminar la especulación y la presión” al firmar la continuidad de Sergio “Checo” Pérez para 2022 cuando aún queda media temporada por delante este año.
Red Bull anunció este viernes que Sergio Pérez seguirá con la escudería de Milton Keynes por segundo año consecutivo después que el mexicano firmara una extensión de su contrato que finalizaba al concluir el presente campeonato de Fórmula 1.
Si bien se entendía que Pérez había hecho un trabajo lo suficientemente bueno en la primera parte de la temporada, pese a sufrir en algunos momentos con el concepto de coche diferente al que se encontró en Red Bull, las muy buenas actuaciones de Pierre Gasly en AlphaTauri no permitían relajar al mexicano.
Horner explicó desde Spa-Francorchamps, donde este fin de semana la F1 vuelve a la actividad tras el receso de verano, que decidir la continuidad de "Checo" Pérez fue algo fácil para la cúpula del equipo y que se buscó darle confianza al piloto de Guadalajara ante lo que será una intensa segunda mitad de campeonato.
"Para ser sincero, fue bastante sencillo", dijo Horner a Sky Sports de Gran Bretaña sobre la decisión de renovar a Pérez.
"Sergio se unió al equipo a finales del año pasado y ha tenido un impacto muy positivo. Ha tenido algunas carreras fuertes, en particular esa victoria en Azerbaiyán. Y por lo tanto, quisimos eliminar la especulación y la presión que también trae consigo al confirmarlo para la segunda mitad de esta temporada".
El jefe de Red Bull agregó que esperan aprovechar a Pérez tanto para la pelea por el campeonato de este año como para el desarrollo del coche de 2022, año en que entra en vigor una gran modificación reglamentaria en la Fórmula 1.
"Creo que la estabilidad es importante. 'Checo' sabe cuál es su trabajo este año, apoyar a Max (Verstappen), y también desde el punto de vista del campeonato de constructores. Luego, por supuesto, tenemos un gran cambio de reglamento para el próximo año, y con sus 200 carreras de experiencia y conocimientos que tiene, creo que puede jugar un papel clave en el desarrollo y el próximo año", dijo Horner.
Preguntado sobre las dificultades que ha enfrentado Pérez este año para adaptarse al RB16B de Red Bull, Horner reconoció que se trata de un monoplaza formado al estilo de Verstappen, y valoró la labor del ex piloto de Racing Point para enfrentarse al desafío.
"Creo que el coche, naturalmente, ha evolucionado en torno al estilo de Max. Es bastante nervioso en la entrada, en la entrada a algunas de estas curvas. Creo que es algo con lo que Pierre (Gasly) y Alex (Albon) también sufrieron anteriormente. Creo que 'Checo' ha hecho un buen trabajo tratando de entender eso".
"Hemos introducido cosas que pueden ayudarlo. Creo que el próximo año es un reset por completo. Es una filosofía de coche totalmente diferente, y creo que en general, todos los equipos encontrarán que es un coche mucho más manejable", finalizó.
Información adicional por Luke Smith
Galería: Las fotos de Sergio Pérez en el fin de semana del GP de Bélgica
Haz clic en las flechas para pasar las imágenes
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.