La inconsistencia del Aston Martin complica a Vettel
Sebastian Vettel está sufriendo con la estabilidad trasera de su coche de Fórmula 1 debido a la falta de consistencia del Aston Martin, según el jefe del equipo, Otmar Szafnauer.
Vettel, cuatro veces campeón del mundo, se unió a Aston Martin para 2021 tras su salida de Ferrari, pero no ha logrado sumar ningún punto en sus dos primeras carreras.
Vettel fue eliminado en la Q1 en su debut con Aston Martin en Bahréin y terminó 15º, y se clasificó 13º en Imola antes de retirarse tarde debido a un problema con la caja de cambios tras una carrera llena de mala fortuna.
El piloto alemán fue superado por su compañero de equipo Lance Stroll en ambas carreras, y ha hablado de su necesidad de tomarse un tiempo para ponerse al día con el coche AMR21 y desarrollar su confianza.
El jefe del equipo Aston Martin, Szafnauer, dijo que Vettel estaba sufriendo con la inestabilidad trasera en la entrada de la curva porque no estaba encontrando suficiente consistencia con el coche.
"Aquí en particular, es un tema de inestabilidad camino a la curva en la parte trasera, pero creo que la mayor dificultad es la variabilidad", explicó Szafnauer.
“Entonces, si hace lo mismo una y otra vez, entonces puedes llegar al límite y quedarte ahí e ir un poco más rápido.
“Pero cuando es variable e inconsistente y no sabes qué esperar, creo que ese es el problema".
“Cuanto más pilotas un coche, más lo sientes, entonces más puedes predecir ese tipo de cosas.
"Es sólo una cuestión de tiempo y kilometraje acumulado".
Sebastian Vettel, Aston Martin
Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Aston Martin ha expresado sus dificultades en la primera parte de la temporada, debido a los cambios en las reglas para 2021 que redujeron los niveles de carga aerodinámica.
Szafnauer cree que la falta de confianza de Vettel en la parte trasera se debe a la pérdida de carga aerodinámica para 2021, pero asegura que las próximas actualizaciones del equipo buscarían remediar eso.
"Esa cura vendrá desde un buen trabajo en el túnel de viento, y simplemente de introducir nuevas partes del coche en las próximas carreras para recuperar algo de esa carga que perdimos en la parte trasera", dijo Szafnauer.
“De ahí es exactamente de donde vendrá eso. Hay un camino por recorrer. Veréis algunas mejoras en la próxima carrera, por ejemplo, y luego, también habrá más. Así qu no será lo último".
También lee:
Galería: Las fotos de Sebastian Vettel en el GP de Portugal
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Japón 1994, el último GP por segmentos de la F1
Hamilton escoge al coprotagonista de Brad Pitt para película de F1
Ocon revela que estuvo "muy enfermo" por un virus pulmonar
¿Tiene el GP de México de F1 un problema con la curva 1?
¿Es posible la remontada de Verstappen? Esto dice la historia de la F1
Sebastian Vettel desmonta las reglas de la F1 de 2026: Inconclusas y difíciles
Aston Martin nombra a Jak Crawford como piloto reserva de F1 para 2026
Los nueve 'novatos' que estarán en la FP1 del GP de México 2025 de F1
Jak Crawford sustituirá a Lance Stroll en la FP1 del GP de México
Últimas noticias
Viñales no estará en Portimao y volverá a ser reemplazado por Pol Espargaró
La F1 defiende sus transmisiones de TV tras las críticas de pilotos y aficionados
Las esperanzas de título de Ferrari en el WEC se refuerzan con un ajuste del BoP para Bahréin
La pole position ha sido vital en la F1 2025, ¿pero decidirá el título?
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Suscríbete.
- Desactiva tu adblocker.