Wolff no coincide con los comentarios de Hamilton
Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha restado importancia a la sugerencia de Lewis Hamilton de que algunos comisarios de la Fórmula 1 han mostrado una preferencia en sus decisiones.
Hamilton hizo la afirmación en Barcelona el miércoles, diciendo que algunos comisarios viajan con "ciertas personas" con las que son amigos, e insinuando que una relación cercana podría tener un impacto en su proceso de pensamiento.
El nuevo presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, no se refirió al sistema de comisarios en su reciente declaración sobre los cambios en la forma de arbitrar la Fórmula 1.
Aunque insistió en que no creía que los comisarios mostraran una preferencia, Wolff dijo que la clave era tener consistencia.
"Creo que necesitamos profesionalismo en la sala de comisarios", dijo Wolff.
"No creo que haya una preferencia consciente, para ser honesto, son personas inteligentes. Pero lo más importante es que siempre que hablemos de la dirección de carrera, del apoyo que tendrán en la base, o de los comisarios, tiene que haber un estándar".
"Esto es lo que nos merecemos. Y esto es lo que todo el mundo espera. Y creo que hay gente muy buena en la que podemos basarnos. Lo más importante, y todos hemos hablado de ello el año pasado, fue el tema de la inconsistencia".
"No debería haber mucho espacio para interpretar las reglas. No debería haber mucha, cómo decirlo, indulgencia, dependiendo de cuál sea el resultado potencial".
"Pero las reglas son las reglas. Creo que como todo se está reestructurando, tengo fe en que Mohammed optimizará todas estas estructuras".
Christian Horner, jefe de Red Bull Racing.
Photo by: Red Bull Content Pool
El director del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, dijo que las reglas dejan demasiado espacio para la interpretación por parte del control de carrera y los comisarios, especialmente en áreas controvertidas como los límites de la pista.
"Creo que muchos de los problemas tienen que ver con el reglamento en sí, porque hay reglamentos muy complicados que dejan espacio para la interpretación", dijo Horner.
"Creo que el de los límites de los circuitos es una obviedad, en cualquier otro deporte si te pasas de la línea blanca, estás fuera".
"Y tienes una situación como la que tenemos actualmente en la que en algunas curvas está bien, en otras no. Creo que para los aficionados, incluso para los equipos y los pilotos, es confuso. Así que lo que se necesita son reglas claras, que luego sean más fáciles de vigilar".
Horner se mostró de acuerdo con la sugerencia de Wolff de que los comisarios no han mostrado una preferenciay dijo que confiaba en que Ben Sulayem se asegurara de que el sistema fuera más eficaz.
"Ahora, todos nos hemos visto perjudicados por decisiones de los comisarios con las que no estamos contentos. Estoy de acuerdo con Toto en que no creo que haya una preferencia intencionada. No tengo conocimiento de que los comisarios viajen con los pilotos a las carreras".
"Y en Mohammed, tenemos un nuevo presidente que está buscando reforzar la estructura, y traer el equivalente a un VAR. Es algo que los mejores equipos tienen a su disposición".
"Creo que dar una mejor infraestructura para tomar decisiones más claras con reglamentos más claros es algo por lo que hay que luchar. Pero ciertamente no creo que haya habido ninguna preferencia por parte de los comisarios durante las últimas temporadas".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.