¿Qué países pueden sumarse al Dakar 2021?
Arabia Saudita seguirá albergando el Dakar durante los próximos cuatro años, pero ASO quiere añadir nuevos países, empezando por 2021.

El Dakar celebró por segunda vez en su historia –la primera fue en 2019 con Perú– una edición con un solo país anfitrión. El cambio de era de Sudamérica a Oriente Medio se preparó en un tiempo récord de 10 meses, iniciando de cero toda la logística y el diseño del recorrido. Después de un debut con luces y sombras, empañado principalmente por la muerte de Paulo Gonçalves y el grave accidente del holandés Edwin Straver que lo ha dejado en estado crítico, ASO piensa en el futuro.
David Castera, director del rally, confiesa a Motorsport.com que están valorando diversas opciones para que Arabia Saudita tenga otro compañero de aventura para 2021.
"Creo que vamos a intentar sumar un país más. No hemos trabajado mucho en el siguiente aún, porque había que hacer correctamente este antes. Ahora que está hecho, vamos a trabajar rápidamente. Arabia Saudita seguro, por supuesto. Y habrá otro más...", afirmó en la penúltima jornada del Dakar 2020.
El directivo francés ya dejó claro en la presentación de la 42ª edición en abril de 2019 que su intención era ir sumando nuevos territorios al rally para su tercera era en Oriente Medio.
Aunque ASO no ha querido especificar entre qué candidatos elegirá en los próximos meses, los nombres de Jordania y Egipto, limítrofes con Arabia Saudita en la zona noroeste, parecen ocupar los primeros puestos de la lista. De hecho, Castera dejó caer en abril que representantes de ambos países ya se habían puesto en contacto con la organización francesa.
También lee:
La opción de Egipto pasaría por cruzar el Golfo de Áqaba y desembarcar en la zona de la Península del Sinaí o bien atravesar el Mar Rojo y llegar a la costa sureste del país, ya que por tierra tendrían que cruzar Israel. Además, ya albergó el rally en 2000, cuando este partió desde la capital senegalesa con el mismo nombre y terminó en El Cairo. Y también en 2003, cuando Sharm el Sheikh sustituyó a Dakar como lugar de llegada.
El final de cada Dakar lleva una pregunta implícita: ¿Qué nos esperará dentro de un año? La maquinaria de ASO ya empieza a trabajar en ello.
Los pilotos con más etapas ganadas en el Dakar - Autos
11. Giniel De Villiers: 15

Foto de: Red Bull Content Pool
10. Jean-Louis Schlesser: 15

Foto de: Robb4x4
9. Bruno Saby: 15

8. Pierre Lartigue: 21

Foto de: Nissan Rally Raid Team
7. Jean-Pierre Fontenay: 24

Foto de: Mitsubishi Motors
6. Hiroshi Masuoka: 25

Foto de: Mitsubishi Motors
5. Jacky Ickx: 29

Foto de: Peugeot Sport
4. Nasser Al-Attiyah: 35

Foto de: Toyota Racing
3. Carlos Sainz: 35

Foto de: X-Raid Team
2. Stephane Peterhansel: 47

Foto de: A.S.O.
1. Ari Vatanen: 50

Foto de: Peugeot Sport
Los pilotos con más etapas ganadas en el Dakar - Motos
10. Richard Sainct: 15

9. Gaston Rahier: 17

8. Edi Orioli: 17

7. Ciro de Pétri: 19

6. Joan Barreda: 24

Foto de: DPPI
5. Hubert Auriol: 24

4. Marc Coma: 25

Foto de: van Oers J.
3. Jordi Arcarons: 27

Foto de: Repsol Media
2. Stephane Peterhansel: 33

1. Cyril Despres: 33

Foto de: KTM

Artículo previo
Castera sobre el Dakar 2020: "Tenemos varias cosas que mejorar"
Artículo siguiente
¿Cuánto dinero se llevan los ganadores del Dakar?

Sobre este artículo
Campeonatos | Dakar |
Autor | Sergio Lillo |