Cupra y su intensa batalla en el Jurassic X-Prix
En la prueba de Extreme E más reñida de la temporada, los pequeños márgenes fueron la clave para marcar la diferencia entre clasificarse para la final del Jurassic X-Prix y quedarse fuera.

Recién llegados al podio en el X-Prix de la isla, los pilotos de Abt Cupra, Mattias Ekstrom y Jutta Kleinschmidt, clasificaron su SUV eléctrico Odyssey 21 en cuarto lugar de los nueve equipos en Bovington. Pero, junto con el sexto clasificado, Veloce Racing, fueron eliminados en la fase semifinal.
En condiciones de humedad y barro, la clasificación de un solo coche significaba que, si bien los que corrían antes podían tener una ruta ligeramente menos accidentada, también dispersarían parte del agua de la superficie y dejarían huellas para los que venían detrás.
Abriendo el camino en ambas sesiones de clasificación, el equipo Abt Cupra fue el cuarto más rápido en la primera, sólo cuatro segundos más lento que el equipo X44 que marcó el ritmo. En la segunda sesión fueron sextos después de que Kleinschmidt, ganadora del Rally Dakar, se saltara una puerta de señalización, aunque Ekstrom marcó el tercer mejor tiempo del súper sector.
Esto colocó al dúo en una difícil segunda semifinal, junto a los líderes del campeonato, Rosberg X Racing, y el equipo Acciona Sainz, donde Ekstrom tuvo que salir desde la desfavorable línea exterior con un barro más profundo.
Al igual que Veloce en la primera semifinal, el campeón del ETCR Pure, Ekstrom, se vio superado camino a la primera curva. A pesar de una escapada inicial más fuerte que la de Carlos Sainz, no pudo cerrar la distancia ante el bicampeón del mundo de rallies que desplegó su hiperimpulso de 400 kW una vez por vuelta.

Laia Sanz, Carlos Sainz, Sainz XE Team, Jutta Kleinschmidt, Mattias Ekstrom, ABT CUPRA XE
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images
El barro afectó la visibilidad de Ekstrom y se encontró con la parte trasera de Sainz al aproximarse a la segunda curva a la izquierda.
El uso de la hipervelocidad permitió a Ekstrom ponerse al lado de Sainz, pero no pudo completar el movimiento fuera de la línea al estar en la superficie con más baches.
El coche de Ekstrom perdió la carrocería delantera en el salto "Knife Edge", herencia del contacto anterior, y redujo su ritmo en la segunda vuelta antes de hacer una larga parada en boxes para evaluar los daños.
Kleinschmidt fue finalmente liberada para completar la carrera, pero no pudo alcanzar a la pareja en cabeza y tuvo que conformarse con la tercera posición, dejando a la tripulación clasificada quinta de la tabla del campeonato.
"Ha sido un año difícil en el que hemos descubierto un campeonato totalmente nuevo", resumió Xavi Serra, jefe de Cupra Racing.
"Por eso estamos orgullosos de todo el equipo Abt Cupra XE y, por supuesto, de nuestros pilotos, Mattias y Jutta, que han hecho un gran trabajo".
"En Cerdeña logramos nuestro primer podio, y estoy seguro de que en 2022 conseguiremos muchos más. Esto es sólo el principio".

Jutta Kleinschmidt, Mattias Ekstrom, ABT CUPRA XE
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images
El X44 gana el Jurassic X Prix pero el equipo de Rosberg es campeón
Extreme E irá a Antofagasta y Punta del Este en 2022
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.