Por qué Aston Martin busca activamente a la próxima generación de mecánicos de F1

El equipo Aston Martin se une a su socio Valvoline para apoyar a la próxima generación de personal de la F1.

Miembros del equipo Aston Martin F1 y Valvoline se reúnen con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad.

Aston Martin F1 team members and Valvoline meet with students at the Escuela Mexicana de Electricidad

Foto de: Aston Martin Racing

Casi todos los equipos de Fórmula 1 cuentan hoy con un programa completo de jóvenes talentos y una academia que se remonta hasta el karting, en busca de la próxima gran promesa del volante. Fuera de la pista, una carrera armamentista similar está cobrando fuerza con el crecimiento de los programas de graduados y los esquemas de aprendizaje, mientras los equipos buscan renovar su plantilla de personal con talento para el futuro.

Vencer a los otros diez equipos para atraer a los jóvenes mecánicos e ingenieros más brillantes y apasionados es uno de los objetivos. El otro es reemplazar a los miembros del equipo que viajan a la mayoría —si no a todas— las exigentes 24 carreras del calendario de F1, antes de que la vida familiar o el deseo de un cambio de ritmo o de función los lleve de regreso a un puesto en fábrica o incluso a un negocio completamente distinto.

El equipo Aston Martin se ha asociado con su socio de lubricantes Valvoline para respaldar su Programa de Mecánicos Aspirantes, que tiene como objetivo ofrecer un fondo de 1 millón de dólares durante cinco años para apoyar a unos 10.000 mecánicos en formación mediante becas y capacitación. Valvoline participa porque la búsqueda de la próxima generación de mecánicos no se limita al entorno de la F1: la empresa estima que la industria automotriz mundial enfrentará una escasez proyectada de 4,3 millones de trabajadores calificados para 2030.

El lanzamiento de su programa global tuvo lugar durante la semana del Gran Premio de México, con miembros del equipo Aston Martin reuniéndose con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad, de los cuales ocho recibieron becas.

Miembros del equipo de F1 de Aston Martin y de Valvoline se reúnen con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad.

Miembros del equipo de F1 de Aston Martin y de Valvoline se reúnen con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad.

Photo by: Aston Martin Racing

Motorsport.com estuvo presente y observó cómo el grupo de unos 50 estudiantes seguía con atención cada palabra del miembro del equipo Aston Martin Miguel Faisca, quien explicó las exigencias y el atractivo de trabajar en la Fórmula 1. Los estudiantes pudieron interactuar con planos técnicos y piezas del monoplaza de Aston Martin antes de bombardear a Faisca con preguntas. Los ocho ganadores de las becas —dos de ellos mujeres— fueron luego invitados a realizar una visita al paddock y al garaje el viernes en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

"Esto es lo mejor que hay; si esto no los inspira, entonces nada lo hará", bromeó Andy Stevenson, director deportivo de Aston Martin. Stevenson comenzó su trayectoria de 35 años en la F1 como mecánico, ingresando al campeonato junto con Jordan en 1991, después de haber sido el mecánico del fallecido irlandés en Fórmula 3.

"Tuve muchísima suerte de involucrarme en este deporte, porque me ha dado una enorme satisfacción y todo eso gracias a ser mecánico. Ha moldeado mi vida, he conocido a mucha gente interesante y he estado en lugares increíbles. Es una oportunidad fenomenal para estos estudiantes. No puedo imaginarme lo que habría sido tener una oportunidad así cuando era chico, en lugar de intentar colarme bajo las vallas en Thruxton para ver a alguien conducir un coche de F3 en un día lluvioso…"

A pesar de ser un hombre de F1 de toda la vida, Stevenson no endulza la dura realidad de ser mecánico de Fórmula 1: 24 carreras más las pruebas, largas jornadas, mucha presión y extensos viajes en clase económica. Por eso, encontrar a las personas adecuadas con la pasión necesaria es fundamental.

"Ser mecánico de Fórmula 1 implica muchísimo trabajo duro", reconoció. "Hay que tener una enorme dedicación, porque hay muchos sacrificios que hacer. Pero las recompensas son fenomenales. Incluso ahora, en cada carrera, sigo sintiendo una gran satisfacción y disfrute por lo que hacemos."

Andy Stevenson, director deportivo de Aston Martin F1 Team.

Andy Stevenson, director deportivo de Aston Martin F1 Team.

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

A pesar del calendario cada vez más extenso, Stevenson afirma que los equipos de F1 han mejorado en la retención de personal. "La gente en realidad se queda más tiempo", explicó. "El equipo de carreras que tenemos aquí con nosotros no ha cambiado en los últimos cuatro o cinco años. Eso nunca solía pasar antes. Creo que es porque, como empresas, ahora somos mucho más profesionales. Entendemos los problemas de la vida y ofrecemos mucho más apoyo a las personas."

Pero atraer a la próxima generación de empleados sigue siendo un gran desafío, ya que una parte de los mecánicos eventualmente decide pasar a otro tipo de trabajo o a un ritmo de vida distinto. Una de las formas en que la asociación con Valvoline busca aliviar la escasez inminente es ampliando la base de talentos disponible.

Más de la Fórmula 1:

Los mecánicos aspirantes en México u otras partes del mundo podrían pensar que trabajar en la F1 está fuera de su alcance y verlo como un sueño distante. Pero el programa pretende demostrar lo contrario.

"Para nosotros esto es extremadamente importante, porque ninguno de nosotros se está volviendo más joven, y tenemos a varias personas en el garaje que se están casando, formando familias, y comprometerse con toda la temporada de carreras es muy difícil", explicó Stevenson.

"Así que necesitamos que esta sangre joven vaya surgiendo, y este programa es genial porque nos da la oportunidad de ver a estos chicos desde temprano y guiarlos en la dirección correcta. Abre un enorme abanico de talento que de otro modo no estaría disponible.

"Creo que muchos chicos, cuando ven la F1 por televisión, piensan que no hay manera de que ellos puedan hacer eso. Esta iniciativa les permite decir: 'En realidad, sí hay una posibilidad, y puedo hacerlo'. Siempre estamos buscando buen personal. Es difícil encontrarlos, porque obviamente exigimos un nivel muy alto, pero esto significa que habrá más personas disponibles."

Aston Martin F1 team members and Valvoline meet with students at the Escuela Mexicana de Electricidad

Photo by: Aston Martin Racing

Otro obstáculo adicional es el límite presupuestario de la F1, que impide a los equipos destinar recursos ilimitados directamente a los salarios del personal. También obliga a las organizaciones a contactar con talentos antes de que se gradúen, para asegurarse de vencer a la competencia en la contratación de los mejores jóvenes del mercado laboral, y luego formarlos fuera del entorno directo de la F1.

"El límite presupuestario nos ha atado un poco las manos para incorporar a mucha gente, porque tenemos que incluirlos en el tope de inmediato", añadió Stevenson. "Tenemos un programa en Silverstone que llamamos F1 Evolution, donde utilizamos nuestros coches más antiguos.

"Buscamos contratar allí a personas jóvenes para poder entrenarlas fuera del límite presupuestario y, cuando estén listas, incorporarlas al equipo. También nos da otro espacio al que la gente puede ir cuando ya no quiere hacer todas las carreras. Pueden volver, compartir su experiencia y ayudar a formar a los nuevos que llegan."

Gustavo Schmidt, vicepresidente de operaciones globales de Valvoline para América Latina, espera que el exitoso inicio de la iniciativa de mecánicos aspirantes en México se repita en otros lugares.

"Estamos muy orgullosos de lanzar el programa aquí en México, pero la intención es expandirlo al resto del mundo para impactar a miles de mecánicos a través de becas, formación y herramientas", declaró Schmidt.

"Llevar a los estudiantes al circuito para visitar el garaje y conocer al personal es una gran experiencia que los inspira. Andy es un gran ejemplo, y su colaboración nos ayudará a conseguir muchas más historias como la suya."

Miembros del equipo de F1 de Aston Martin y de Valvoline se reúnen con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad.

Miembros del equipo de F1 de Aston Martin y de Valvoline se reúnen con estudiantes de la Escuela Mexicana de Electricidad.

Photo by: Aston Martin Racing

Artículo previo Colapinto: "Ya vimos con Alpine que en Brasil puede pasar cualquier cosa"
Artículo siguiente Jerry Bruckheimer ya habló con Hamilton sobre una secuela de la película de F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros