503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Binotto debió disculparse por una "mala broma" a Tsunoda

El director de la escudería Ferrari de Fórmula 1, Mattia Binotto, ha pedido disculpas por las ofensas que ha causado al calificar a Yuki Tsunoda de "tsunami".

Jonathan Noble
Jonathan Noble
Editado:

Tras la controvertida situación que protagonizó Tsunoda en el Gran Premio de Países Bajos, donde se detuvo brevemente en la pista, luego retomó la marcha para ir a boxes y volvió a salir antes de retirarse definitivamente, Binotto hizo algunos comentarios sobre el joven japonés.

En una entrevista concedida a la Gazzetta dello Sport, Binotto se refirió a Tsunoda como un "tsunami" por la forma en que siempre se veía envuelto en incidentes.

Pero las palabras de Binotto no cayeron bien en Japón, con el recuerdo aún fresco del devastador tsunami de 2011 que mató a casi 16.000 personas y dejó gran parte del país devastado.

En un encuentro con los medios en el Gran Premio de Italia, y tras ser informado del disgusto que habían causado sus declaraciones, Binotto no dudó en pedir perdón.

"Ciertamente, tengo que pedir disculpas", dijo. "Fue un error al utilizar esa palabra. No tenía ninguna intención de hacer nada malo y estoy muy cerca de las víctimas, que honestamente me di cuenta".

"Creo que Tsunoda es un piloto fantástico, es un gran hombre. Y tenemos una buena relación entre los dos. Simplemente lo llamamos de una forma que era una simple broma, pero fue una mala broma".

El retiro de Tsunoda del GP de Países Bajos desató cierta controversia, ya que provocó teorías conspirativas en las redes sociales de que se había detenido deliberadamente en la pista para ayudar a Red Bull a ganar la carrera con Max Verstappen.

También lee:
Mattia Binotto, Team Principal, Ferrari

Mattia Binotto, Team Principal, Ferrari

Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images

Esa sugerencia ha sido categóricamente desmentida por Tsunoda y su equipo, AlphaTauri, donde el director, Franz Tost, amplió lo que realmente sucedió.

"Yuki entró en la vuelta 43 para una segunda parada", explicó. "Pusimos los neumáticos duros y, cuando salió de los boxes, inmediatamente dijo (que sentía) que el neumático se había soltado".

"El ingeniero reaccionó correctamente, diciéndole que parara el coche. Comprobamos los datos y detectamos que todos los neumáticos estaban apretados: no había ningún problema".

"Por lo tanto, le dijimos a Yuki, por favor, vuelve porque queremos cambiar los neumáticos una vez más. Se detuvo y los neumáticos estaban sucios en la arena y la temperatura de los neumáticos bajó".

"Así que entró, cambiamos los neumáticos y cuando salió una vez más. Vimos en los datos que el diferencial trasero estaba roto".

"Esto fue también lo que Yuki sintió ya con el primer pitstop. Pero fue paso a paso, la presión del diferencial bajó paso a paso. Por lo tanto, era difícil detectarlo inmediatamente después de la primera parada en boxes. Y el problema era bastante sencillo".

Hablando sobre las teorías de que la retirada de Tsunoda era una estratagema para ayudar a Verstappen a superar a Mercedes, Tost dijo: "No tuvimos ninguna comunicación con Red Bull Racing durante la carrera".

"Max Verstappen y Red Bull Racing no necesitan nuestra ayuda. Ellos ganan por sí mismos. Y nosotros necesitamos cada punto por nosotros mismos".

"Por lo tanto, nunca estuvo programado que detuviéramos un coche durante la carrera porque Yuki estaba en una buena posición para sumar puntos".


¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo La parrilla de salida para el GP de Italia de F1 con las sanciones
Artículo siguiente GALERÍA: fotos del sábado del GP de Italia F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros