Checo Pérez expone por qué Red Bull debe firmarlo por dos años
Sergio Pérez dice que sería conveniente para Red Bull darle un contrato a largo plazo en la Fórmula 1 y explica sus motivos.
Sergio Pérez está haciendo todo a su alcance dentro del habitáculo para ganarse la continuidad en Red Bull Racing más allá de 2024, año en que termina un acuerdo por dos temporadas con la escudería de Milton Keynes.
El piloto mexicano comenzó de muy buena manera el campeonato al anotar tres segundos puestos en las primeras cuatro competencias, mostrando además una mejora en su posición de salida promedio en comparación a 2023.
Pero además de plantear su caso al volante del RB20, "Checo" Pérez también expresa con palabras las razones por las que considera que Red Bull debe retenerlo, y no solo por un año, sino más allá.
"Creo que hace mucho sentido que mi siguiente contrato sea de al menos dos años, porque las reglas cambian mucho para el 2026, yo creo que el equipo no tiene ningún sentido hoy en día contratar a un piloto por un año y luego dejar la puerta abierta, ¿no? Especialmente va a haber mucho desarrollo el próximo año, a mitad de año, entonces es importante ser parte de un proyecto a largo plazo", comentó Pérez en una entrevista con SportsCenter para ESPN.
Se trata de la primera vez que Pérez declara que busca un contrato a largo plazo con Red Bull, una información que trascendió tras el Gran Premio de Japón de hace dos semanas, aunque se cree que Helmut Marko, asesor deportivo del equipo, se mostró en desacuerdo de firmar a "Checo" por más de una temporada.
Sergio Pérez, Red Bull Racing
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images
Por otro lado, Pérez indica que el mercado de pilotos se encuentra en movimiento actualmente, aunque advierte que el hecho de que la F1 se encuentre disputando carreras fuera de Europa hace difícil llevar a cabo las reuniones necesarias para avanzar con acuerdos.
"Creo que el mercado se está moviendo muy rápido, mucho más rápido de lo que todos quisiéramos, porque ahora con todas las carreras en Asia, hasta tener la negociación es complicado, ¿no? Porque todos estamos viajando constantemente, cada quien está viajando en diferentes días, estamos en diferentes horarios, entonces complica un poco la comunicación con el equipo, pero yo creo que será cuestión de algunas semanas para saber mi futuro", indicó.
Pese a las presiones a las que se ve sometido en Red Bull, Pérez dice que la experiencia de sus años en la F1 le permite estar tranquilo ante momentos de definiciones contractuales mientras espera saber dónde conducirá en 2025.
"Al final, estoy en un asiento en la Fórmula 1, quizás el más demandado de los últimos años y, bueno, llevo 14 años aquí. También creo que cuando tienes una carrera mucho más larga, estás en una posición más, digamos, más tranquila. No es sólo el asegurarte un lugar en la Fórmula 1, es tener un futuro prometedor, un futuro que te motive a seguir adelante, porque en la Fórmula 1 necesitas la motivación al 100%", finalizó.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.