Vowles explica cómo la presión y Red Bull afectaron a Colapinto a finales de 2024

James Vowles explicó cómo la presión por mantenerse en F1 tuvo un efecto sobre Franco Colapinto a finales del 2024.

Editado:
Franco Colapinto, Williams Racing

Franco Colapinto, Williams Racing

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Franco Colapinto vivió una montaña rusa emocional en su primer acercamiento real a la Fórmula 1 en la temporada 2024 cuando debutó con Williams y, si bien logró resultados sólidos, la posibilidad de un asiento en Red Bull lo llevó a una presión que no había manejado, así lo señaló el actual jefe de la escuadra británica James Vowles.

Vowles ascendió al argentino y en el más reciente podcast de la F1, Beyond the Grid, explicó por qué Colapinto sufrió algunos choques en la parte final del 2024, esto luego de haber sumado puntos en sus primeras apariciones y haber despertado el interés de equipos como Red Bull, quienes sondearon la posibilidad de integrarlo.

“La presión sobre sus hombros era: ‘Necesito demostrarle al mundo que soy lo suficientemente rápido para ganarme un lugar en la Fórmula 1 el próximo año’”, comentó el ingeniero británico durante el podcast. Esa carga, añadió, llevó a Colapinto a “situaciones que comenzaron a repetirse”, en referencia a los accidentes que marcaron el cierre de su etapa con la escudería.

El rendimiento inicial del piloto fue prometedor. Vowles destacó que “incluso en Monza fue fantástico”, esto durante su debut en la máxima categoría antes de agregar. “En Bakú estuvo extraordinario. Realmente hizo un gran trabajo adaptándose rápido”. Pero, conforme avanzaba la temporada y se cerraban los asientos disponibles, la ansiedad por asegurar su futuro empezó a jugarle en contra.

Los rumores que lo vinculaban a Red Bull, lejos de ayudar, incrementaron esa presión. Consultado sobre si ese interés externo lo había distraído, Vowles fue tajante: “¿Desconcentrado? No. Pero, ¿lo influyó? Definitivamente. Cuando deseas algo con tanta intensidad, a veces no logras rendir al mismo nivel que antes”.

Promo App

Promo App

Vowles destacó que los incidentes de los pilotos en la actual generación de coches es algo normal dado que es “fácil sobreexigir a estos monoplazas”, reconoció. “Probablemente sea el error más común que todos cometemos. Pero es difícil evitarlo”.

A pesar de todo, el jefe de Williams dejó claro que Colapinto sigue teniendo cualidades de alto nivel: “Sigue siendo rápido, muy, muy rápido”.

Más de la F1:
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Por qué Mohammed Ben Sulayem parece encaminado a ser reelegido en la FIA sin oposición
Artículo siguiente Un día como hoy en 2005: la clase magistral de Kimi Raikkonen en Suzuka

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros