Albon revela que Williams cambió la dinámica de jerarquía con la llegada de Sainz
Carlos Sainz se incorporó a Williams para pilotar junto a Alex Albon tras ser sustituido por Lewis Hamilton en Ferrari y con ello las jerarquías han cambiado.
El piloto de Williams Alex Albon ha confirmado la jerarquía dentro del equipo después de que el ex piloto de Ferrari Carlos Sainz se uniera a la escudería para la temporada 2025 de Fórmula 1.
Hasta ahora, el piloto británico-tailandés había sido compañero de novatos como Logan Sargeant y Franco Colapinto. Sin embargo, con el fichaje de Sainz por el equipo, Albon se sienta ahora junto a un piloto que rivaliza con él en experiencia.
En declaraciones a los medios de comunicación, entre ellos Motorsport.com, antes del Gran Premio de Australia 2025, el tailandés-británico explicó que la dinámica en el equipo ha cambiado desde la llegada del español.
"Recibimos el mismo trato en todos los ámbitos, así que lo hacemos quizá un poco diferente, para el equipo más que para nadie", dijo Albon. "La dinámica entre nosotros es diferente".
"Quiero decir, no se puede ocultar el hecho de que en años anteriores posiblemente recibí un trato preferencial, el año pasado por estas fechas, por ejemplo, pero sí, da la sensación de que no sólo se nos considera por igual, sino que el hecho es que, en términos de piezas y de dónde está el equipo, estamos en una posición mucho más saludable que podemos tener una estructura jerárquica igual".
La nueva asociación entre Albon y Sainz ha sido un gran tema de debate de cara a la temporada 2025. El director del equipo, James Vowles, explicó la nueva dinámica a Motorsport.com a principios de año:
Alex Albon, Williams
Foto de: Pirelli
"Uno de los elementos que son geniales con Carlos y Alex es que ninguno de los dos hace política, no tienen un hueso político, sólo quieren que el coche sea rápido y quieren rendir lo mejor que podamos dentro de ese entorno.
"Ambos conocen los retos del 25, pero lo verdadero importante de la cuestión es mirar hacia adelante, hacia lo que tenemos en 2026 juntos. Así que lo que espero es una visión de lo que somos fuertes durante la semana, de lo que yo ya creo y de lo que Alex ya cree.
"Lo que espero es un liderazgo que con unas pocas palabras sea capaz de guiar al equipo en la dirección correcta a medida que avanzamos como organización. Lo que espero es un individuo que me lo dé todo cuando empiece cualquier carrera, porque estamos aquí para que este equipo tenga éxito".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.