Simulaciones de carrera: McLaren sorprende a la competencia, Ferrari es derrotado
Lando Norris supera a la competencia en las simulaciones de carrera en el segundo día de pruebas de Fórmula 1 en Bahréin: grandes interrogantes para Ferrari, Mercedes y Sauber
La segunda jornada de entrenamientos de Fórmula 1 en Bahréin proporcionó valiosos datos sobre el equilibrio de fuerzas entre los diez equipos. En la sesión de la tarde, siete de los diez monoplazas realizaron una simulación de carrera completa, mientras que el resto de los equipos llevaron a cabo al menos unas cuantas tandas largas, probablemente a plena carga de combustible. En colaboración con nuestro socio tecnológico PACETEQ, analizamos los datos cruciales.
En general, las simulaciones de carrera ofrecen la mayor comparabilidad entre equipos durante las pruebas, ya que se completa una distancia de carrera completa de 57 vueltas con paradas regulares en boxes pero sin repostar. Esto significa que los coches tienen que repostar hasta el límite para completar la distancia. Por lo tanto, se conoce el peso de los vehículos.
Simulaciones de carrera: Condiciones despejadas en la cima
Lando Norris puso el listón muy alto con su McLaren MCL39 y condujo con diferencia la simulación de carrera más rápida. De media, fue 0,46 segundos más rápido por vuelta que Andrea Kimi Antonelli en el Mercedes W16. En una situación de carrera virtual, Antonelli habría terminado a unos 24 segundos de Norris.
Ferrari también tuvo una actuación decepcionante: Charles Leclerc perdió una media de 0,47 segundos por vuelta con Norris y, por tanto, fue incluso ligeramente más lento que Antonelli. El piloto de Red Bull Liam Lawson terminó cuarto en las simulaciones de carrera con un déficit de 0,76 segundos por vuelta.
Es importante destacar que las diferencias de tiempo se ajustaron para tener en cuenta factores como los diferentes compuestos de neumáticos y las condiciones de la pista. Lawson realizó su simulación de carrera a primera hora de la tarde en peores condiciones que Norris. De hecho, el neozelandés estaba más de un segundo por detrás en cada vuelta, pero esto no es representativo.
¿Qué significado tiene el ritmo de Red Bull?
Sigue siendo cuestionable si estos tiempos de Red Bull son realmente representativos. El asesor de deporte motor de Red Bull, Helmut Marko, también relativizó el rendimiento de Red Bull en comparación con la competencia diciendo: "Max no condujo".
Un vistazo a los antiguos compañeros de Verstappen -Sergio Pérez, Alexander Albon y Pierre Gasly- muestra que el holandés ha sido una media de seis décimas más rápido por vuelta que sus compañeros a lo largo de los años. Sólo el tiempo dirá si este patrón continuará con Lawson. Pero es concebible que Verstappen hubiera conducido más o menos al mismo nivel que Norris o justo por detrás.
Sandbagging o realidad: ¿qué está pasando con Ferrari?
Si se incluye el factor Verstappen en los cálculos y se tiene en cuenta que Antonelli, un novato en el Mercedes, condujo una simulación de carrera más rápida que Ferrari, mientras que su experimentado compañero George Russell aún puede tener más potencial en términos de tiempos por vuelta, el panorama para Ferrari es preocupante.
Aunque Leclerc y Lewis Hamilton terminaron segundo y tercero en la general del segundo día, Ferrari parece ser sólo cuarto en términos de ritmo de carrera. La gran pregunta: ¿Fue ese el ritmo real de Ferrari o siguen disimulando su ritmo?
Un vistazo a las cifras de velocidad punta sin el uso del DRS muestra que Ferrari era de media 4,4 km/h más lento que McLaren y 3,8 km/h más lento que Mercedes en la recta de salida y meta. Sin embargo, Lawson estaba aún más atrás, perdiendo una media de 7,5 km/h con Norris.
Ferrari perdió una media de 0,27 segundos por vuelta durante toda la simulación de carrera en el primer sector, que consiste principalmente en rectas. Sin embargo, la Scuderia también perdió 0,22 segundos por vuelta en el revirado segundo sector. Esto sugiere que no es sólo la potencia del motor lo que está influyendo, sino que a Ferrari le falta ritmo en general.
Mercedes sigue sufriendo un considerable desgaste de neumáticos
Otro factor decisivo podría ser el desgaste de los neumáticos. Teniendo en cuenta los diferentes compuestos, Ferrari mostró la menor degradación de neumáticos: sólo 0,034 segundos por vuelta. McLaren y Red Bull alcanzaron un valor de 0,049 segundos por vuelta. ¿Presionó menos Leclerc deliberadamente? Esta pregunta es difícil de responder, sobre todo teniendo en cuenta que Norris y Lawson tampoco alcanzaron precisamente altos valores de desgaste de los neumáticos...
El panorama en Mercedes es más claro: Antonelli registró un desgaste de neumáticos de 0,094 segundos por vuelta, con el segundo stint con el neumático C2 especialmente afectado. Como resultado, tuvo que terminar su stint después de sólo 15 vueltas, el más corto de los tres stints del italiano.
George Russell también tuvo problemas con el desgaste de los neumáticos el primer día de pruebas y la mañana del segundo. Además, los datos muestran que los tiempos de Antonelli al principio de un stint eran comparables a los de Norris, pero que cuanto más duraba el stint, mayor era la diferencia que acumulaba.
Un ejemplo: En el primer stint de la simulación de carrera, ambos pilotos salieron con el neumático C3 con tiempos medios de 1:35s. Norris mejoró su ritmo hacia el final del stint y acabó marcando tiempos de 1:35, mientras que Antonelli bajó a tiempos de 1:36 hacia el final de su stint, un segundo más lento.
Media parrilla: Sauber se queda muy atrás
El centro del campo es más difícil de evaluar, ya que sólo Isack Hadjar (Racing Bulls), Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoleto (Sauber) completaron una simulación de carrera completa. Los equipos Aston Martin, Haas y Williams se concentraron más en tandas largas individuales.
Watch: SAINZ LIDERA EL SEGUNDO DÍA DE TEST DE PRETEMPORADA | BAHREIN F1 2025
Doohan mostró la mejor simulación de carrera en el mediocampo con una diferencia media de 1,03 segundos por vuelta respecto a Norris. Hadjar fue ligeramente más lento, a 1,11 segundos. Bortoleto ha sido especialmente decepcionante, situándose claramente por detrás con una diferencia de 1,69 segundos por vuelta. Su enorme desgaste de neumáticos, de 0,108 segundos por vuelta, contribuyó significativamente a ello.
¿Está Williams ya al nivel de los equipos punteros?
Williams, Aston Martin y Haas no realizaron simulaciones de carrera completas, pero algunas tandas largas permiten sacar conclusiones. Carlos Sainz completó varias tandas largas al final del día, presumiblemente con el depósito lleno. En comparación con el primer stint de otras simulaciones de carrera, Williams quedó por detrás de McLaren en algo más de seis décimas por vuelta.
Lance Stroll, de Aston Martin, mostró cifras similares. Sin embargo, Norris sólo fue capaz de distanciarse decisivamente de la competencia en las simulaciones de carrera en el tercer y último stint, lo que significa que la cifra de seis décimas para Williams y Aston Martin es probablemente demasiado baja.
Al parecer, Haas rodó con combustible medio el segundo día, pero una comparación entre Pierre Gasly y Esteban Ocon del primer día de pruebas sugiere que Haas fue alrededor de una décima más rápido que los Alpine en este escenario.
¿Es éste el nuevo equilibrio de fuerzas?
Basándonos en los datos de las simulaciones de carrera, las tandas largas y los factores ajustados, se puede dibujar el siguiente panorama: McLaren parece tener el coche más fuerte con una ventaja de alrededor de media décima por vuelta sobre Red Bull. Le siguen Ferrari (+0.35) y Mercedes (+0.4).
El centro de la parrilla está muy apretada, por lo que es prácticamente imposible determinar el orden exacto. Williams (+0.8), Haas (+0.8), Aston Martin (+0.85), Alpine (+0.9) y Racing Bulls (+1.0) podrían estar casi a la par. Sauber sigue en último lugar con una diferencia de 1,4 segundos, que debería ser relativamente segura.
Hay que subrayar que estas estimaciones se refieren exclusivamente al ritmo de carrera. El rendimiento en clasificación aún podría cambiar el panorama. Además, queda otro día de pruebas, lo que podría cambiar de nuevo las conclusiones anteriores.
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.