Noticias

Aston en los últimos ajustes a su túnel de viento, Newey ya tiene fecha de llegada

El equipo de Silverstone aún no ha metido el modelo F1 2026 en el nuevo túnel de viento, que se encuentra en una fase tardía de calibración. Si el AMR25 nació en el túnel de Mercedes en Brackley, el equipo verde no quiere sacar de casa soluciones del nuevo diseño. Gannon llega como ingeniero de pista.

Felipe Drugovich, Aston Martin AMR24

Aston Martin aún no ha metido en el túnel el primer modelo del monoplaza que la escudería con sede en Silverstone alineará en el campeonato de 2026, cuando los ágiles F1 harán su debut bajo la nueva normativa que aún se está revisando en ciertos aspectos aerodinámicos.

Pero la elección no viene dictada por no querer perder horas en el túnel de viento (Aston Martin dispondrá de 360 en el primer semestre de 2025 al quedar quinto en el Campeonato de Constructores, frente a las 280 de McLaren en el de equipos), sino por la necesidad de calibrar y poner a punto el nuevo túnel que se ha terminado de construir en las nuevas y ultramodernas instalaciones de Silverstone.

Fernando Alonso, Aston Martin F1 Team, e Adrian Newey che arriverà a Silverstone dal 5 marzo

Fernando Alonso, Aston Martin F1 Team, y Adrian Newey llegando a Silverstone a partir del 5 de marzo.

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Newey operativo el 5 de marzo

Mientras tanto, Adrian Newey también podrá unirse al equipo que quiere Lawrence Stroll: el "genio" inglés debería estar operativo a partir del 5 de marzo y se dedicará casi en exclusiva al coche de 2026. En Aston Martin, por su parte, han desarrollado el AMR25 todavía en el túnel de viento de Mercedes en Brackley, mientras que no tienen intención de llevar a las instalaciones de Mercedes los primeros estudios del coche del año que viene, que parte, por supuesto, de una hoja en blanco.

El nuevo túnel de viento estará equipado con los sistemas de simulación más modernos, por lo que podría convertirse en una herramienta importante para dar un salto cualitativo: Lawrence Stroll está gastando sumas considerables para que la fábrica del equipo sea digna de un equipo puntero, pero pasará algún tiempo antes de que el túnel de viento pueda arrojar datos que puedan correlacionarse con los de la pista.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Gannon ingeniero de pista

 Aston Martin, por su parte, cerró un acuerdo con Gary Gannon, el ingeniero de pista que llegó procedente de Haas, donde llevaba en activo desde la temporada 2015. Gannon anteriormente también había tenido experiencia trabajando en Marussia por lo que llega a Silverstone un ingeniero con mucha experiencia. Todavía no se ha aclarado si trabajará con Fernando Alonso o con Lance Stroll.

Más de la F1:
Artículo previo Por qué el cuarto título de F1 de Verstappen es el que más impresiona a Horner
Artículo siguiente Ferrari, sigue reforzándose: llega el aerodinamista Franck Sánchez

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros