Aston Martin: Descubre cómo surgió el renacimiento del AMR25

Según Alonso, el monoplaza verde sólo se ha adaptado bien al sinuoso trazado húngaro, pero el AMR25 nació para las curvas lentas y parece aprovechar al máximo los cambios introducidos en anteriores Grandes Premios: un nuevo fondo en Silverstone y el morro y el alerón delantero probados en Spa-Francorchamps, pero diseñados para este fin de semana.

Detalle técnico del Aston Martin

Hungría nos ofreció una sacudida de Aston Martin. El equipo con sede en Silverstone metió dos coches en la Q3 y sólo eso ya es noticia porque no veíamos dos AMR25 entre los 10 primeros desde Imola en mayo. Fernando Alonso, quinto, y Lance Stroll, sexto, son una gran sorpresa teniendo en cuenta que la semana pasada en Spa-Francorchamps los dos verdes fueron últimos al término de la calificación.  

Resulta ciertamente sorprendente ver a los Aston Martin rodar a poco más de una décima de la pole position de Charles Leclerc. ¿Qué ha cambiado en sólo una semana? Algunos han sugerido que Adrian Newey ha tenido algo que ver, pero eso es una colosal mentira, porque el genio británico sólo está trabajando en el proyecto del monoplaza de 2026. 

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

Fernando Alonso, aunque condicionado por un fuerte dolor de espalda que le quedó de Bélgica, ha encontrado la zarpa del viejo león seguido en fotocopia por su compañero canadiense. ¿A qué se debe este salto incomprensible?   

"Para ser honesto, diría que depende de las características de la pista", explicó Fernando. "No hemos cambiado mucho el coche desde Spa. Creo que las características del circuito se han adaptado a nuestro coche, y estaría bien entender por qué el coche funciona tan bien aquí, porque si lo entendiéramos, podríamos aprovecharlo mejor en las próximas carreras." 

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images

Aston Martin tiene una falta endémica de velocidad punta y sufre de una ventana demasiado estrecha en el uso de los neumáticos que con demasiada frecuencia hace que los neumáticos traseros se sobrecalienten. Se suponía que la actualización del fondo introducida en Silverstone curaría esta deficiencia y, quizás, los primeros resultados del desarrollo puedan verse en Hungría. 

Hay que recordar que el AMR25 nació con una orientación aerodinámica en el túnel de viento dirigida a las curvas lentas, abjurando de los (desastrosos) conceptos del año anterior que, en cambio, habían favorecido las curvas rápidas. 

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Lance Stroll, Aston Martin Racing

Fotografía de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images

No sólo eso, sino que en Spa-Francorchamps se había introducido un nuevo alerón delantero que también traía consigo un morro actualizado, con el morro ya no apoyado en el perfil principal, sino en el segundo elemento, alterando significativamente el patrón de flujo hacia la parte inferior. La novedad sólo se probó, ya que no se diseñó para circuitos rápidos, sino más rodados como el de Hungaroring. 

No hay que olvidar que el billete verde se desarrolló en el túnel de viento de Mercedes en Brackley y después el modelo se trasladó a las nuevas y ultramodernas instalaciones del Campus de Silverstone. No es ningún secreto que el coche de 2025 se utilizó para calibrar el túnel de viento, en parte porque Andy Cowell no quería llevar el modelo de 2026 a las instalaciones de Mercedes. 

Aston Martin AMR25: la sospensione posteriore verrà aggiornata con la versione bocciata dalla Mercedes?

Aston Martin AMR25: ¿se actualizará la suspensión trasera con la versión rechazada por Mercedes?

Foto de: AG Galli

Aston Martin, en definitiva, tiene que contar con un coche que no nació bien (la mayoría de los ingenieros que habían ideado el AMR25 ya no están en la fábrica...) y que tuvo dificultades de desarrollo. El director del equipo había expresado su intención de adoptar la nueva suspensión trasera de Mercedes, pero la marcha atrás del equipo oficial sobre esta solución sugiere que el equipo cliente podría no embarcarse en una modificación costosa sin resultados seguros. 

Aston Martin AMR25: ecco l'ala posteriore da massimo carico

Aston Martin AMR25: así es el alerón trasero de carga máxima

Foto de: Roberto Chinchero

 
El alerón delantero de Spa-Francorchamps llevado a Hungría se ha actualizado con un flap final decididamente más cargado, al igual que el alerón trasero de Montecarlo. El equipo de Mike Krack consiguió optimizar el comportamiento del AMR25, que finalmente tuvo un fin de semana positivo.  
"Creo que la carrera será difícil", dijo Alonso. "Me gustaría terminar el GP en las mismas posiciones que al principio. Un quinto y un sexto puesto serían muy buenas posiciones para el equipo antes del parón veraniego. Tenemos que tener cuidado con las amenazas que vendrán por detrás: Max y Lewis podrían venir...". 

Artículo previo Por qué Red Bull no puede inspirarse en el VCARB 02 para el RB21
Artículo siguiente Verstappen no cree que pueda ganar otra carrera este año: 'Enfadarse no ayuda'

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros