Por qué el auge comercial de la F1 "no puede darse por sentado"
Hablando en el podcast James Allen on F1, la directora comercial de la Fórmula 1, Emily Prazer, hizo un llamado a que la categoría siga "empujando los límites" tras éxitos recientes con marcas como LEGO y LVMH.

Motorsport Business
Cubre cualquier contenido relacionado con el negocio del automovilismo
Con McLaren tomando Trafalgar Square, trofeos de LEGO en el podio de Silverstone y Harrison Ford anunciando una nueva asociación con Glenmorangie, la Fórmula 1 aprovechó a fondo su creciente reserva comercial durante la semana del Gran Premio de Gran Bretaña.
Dado su rol en F1, Emily Prazer se mostró encantada de ver que la categoría "superó" a Wimbledon en activaciones, con el famoso torneo de tenis disputándose al mismo tiempo, a pocos kilómetros de distancia en el centro de Londres.
Es una señal de los tiempos y una prueba más del gigante comercial en el que se ha convertido la F1, con un gran interés por interactuar con los equipos y pilotos en eventos y apariciones que no están directamente ligados al fin de semana de carrera.
Los patrocinios en F1 ya superan los 2.000 millones de dólares, y con nuevos socios que van desde LEGO hasta Louis Vuitton, Moët y hasta Mickey Mouse, Prazer sabe que la F1 está en una muy buena posición, pero también que no puede quedarse quieta en un momento tan crucial.
"Creo que podemos respaldar lo que Chase (Carey, ex CEO de Liberty Media) quería que hiciéramos hace cinco años: convertir cada fin de semana de carrera en un Super Bowl", dijo Prazer en el podcast desde Silverstone.
"En Londres, fue la primera vez que sentimos que superamos a Wimbledon en activaciones. Caminar por la ciudad era una locura. Estuvimos en Trafalgar Square con McLaren".

Lego Race Winners Trophies
Photo by: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images
"También estuvieron Williams, Aston Martin y nosotros. Es la primera vez, en mis ocho años en la Fórmula 1, que vi tanta actividad de F1 en el centro de Londres, y en Instagram, en redes sociales y en todo lo demás".
"Esto significa que no solo se trata de atraer marcas como LVMH y Pepsi. La realidad es que los equipos son nuestras mayores plataformas de marketing para interactuar con la audiencia y conquistar distintas ciudades".
"Pero ver a LEGO organizando una watch party y a LVMH ayudándonos constantemente a romper barreras… creo que todo el deporte está subiendo de nivel en todo el ecosistema".
"Nos estamos empujando mutuamente. Nosotros conseguimos a LVMH y luego ves a McLaren o Aston Martin, etc., cerrando acuerdos impresionantes. Así que creo que ese es nuestro presente, y no podemos darlo por sentado".
"Tenemos que seguir innovando y empujando los límites, pero también tenemos líderes por encima y equipos increíbles que nos ayudan a lograrlo. Así que estoy muy entusiasmada con lo que viene".
La reciente Encuesta Global de Fans de F1, una colaboración entre la Fórmula 1 y Motorsport Network, reveló que el 94% de los encuestados espera seguir la categoría dentro de cinco años.

McLaren fans watch from a balcony during the F1 Grand Prix of Monaco
Photo by: Glenn Dunbar / Motorsport Images
"Creo que fue un número más alto del que esperábamos", admitió Prazer. "Significa que debemos ajustar nuestra propuesta global de marketing para asegurarnos de que los futuros tomadores de decisiones, que son todas esas personas, sigan comprometidos y entusiasmados".
Las emociones del recordado GP de Gran Bretaña coincidieron con el liderazgo en taquilla de 'F1, la película', que fue un éxito mundial.
El film protagonizado por Brad Pitt ha sido un éxito en ventas de entradas, y Prazer se mostró satisfecha al ver que está atrayendo a nuevos fans, al mismo tiempo que ayuda a la F1 a aprender cómo comunicarse con su audiencia, algo crucial de cara a los cambios reglamentarios de 2026.
"Creo que es algo muy especial. Lleva el deporte al siguiente nivel", añadió. "Creo que solo la banda sonora ya nos traerá beneficios durante muchos años. Como digo, se trata de mantener el impulso, de convertir el interés y asegurarnos de que nos comunicamos de la manera adecuada con esta gente, explicando el deporte rumbo a 2026.
"Una de las grandes propuestas es asegurarnos de que explicamos los cambios de reglamento y de chasis. Las carreras ahora son muy buenas, y queremos que toda nuestra base de fans entienda bien por qué estamos haciendo esos cambios, con videos explicativos y demás".
"La campaña 2026 es súper emocionante. Tenemos que pasar este año y llegar a Las Vegas, lo cual me entusiasma muchísimo. Tenemos un montón de sorpresas grandes, como era de esperarse. Y seguiremos firmando con patrocinadores que realmente conecten con esa generación".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.