El GP de Canadá a revisión tras problemas logísticos en 2024
Los promotores del Gran Premio de Canadá se enfrentan a un escrutinio en medio de escenas rocambolescas durante el fin de semana de Fórmula 1 en Montreal.
El director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, pidió disculpas a los jefes de equipo por los problemas surgidos durante el fin de semana de la carrera.
Las quejas surgieron tras un fallo en la comunicación entre el circuito y la policía, que provocó que miembros del equipo e invitados se quedaran tirados durante horas cuando se cerró la entrada a la pista el viernes y el sábado.
El circuito está situado en la isla artificial de Notre Dame, construida en el río San Lorenzo y utilizada como sede de los Juegos Olímpicos de 1976.
Sin embargo, los agentes de policía cerraron los puntos de acceso al puente debido a la congestión en la isla, ya que la carrera atrajo una asistencia récord de 350.000 personas durante los tres días.
Otros problemas fueron la inundación de las unidades de hospitalidad, parcialmente flotantes en un lago utilizado para la competición de remo durante los Juegos de Verano de 1976.
La falta de aparcamientos adecuados hizo que el aparcamiento VIP se convirtiera en un baño de barro, para consternación de los invitados que pagaban grandes sumas.
Otros problemas fueron el rechazo de los aficionados durante las sesiones de entrenamientos del viernes, después de que una información errónea afirmara que la acción se había suspendido por ese día debido a la intensa lluvia.
Además, las cabinas de televisión del nuevo edificio del pit lane sufrieron filtraciones que dañaron los equipos.
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Los aficionados invadieron la pista tras la bandera a cuadros, lo que llevó a los comisarios de la FIA a a convocar al promotor, Octane Racing Group, por el recurrente problema.
El promotor fue posteriormente amonestado por la FIA.
El circuito tiene un acuerdo con la F1 hasta 2031 y sigue habiendo un gran interés por este deporte en Canadá, como demuestra la asistencia de público.
Sin embargo, el promotor ha exigido en repetidas ocasiones que se introduzcan cambios en la carrera para adaptarla a las ambiciones de la F1.
Los jefes de la serie quieren que la carrera se cambie en el calendario a principios de año y que coincida con el Gran Premio de Miami para mejorar los problemas logísticos y cumplir los objetivos de sostenibilidad.
Otras peticiones incluyen la mejora de los puntos de acceso a la pista, lo que implica una mejor comunicación con la policía y el personal de seguridad.
También se pide mejorar el tamaño del paddock y las infraestructuras, con detalles básicos como aseos permanentes.
Otros puntos son la actualización de los palcos VIP y la instalación de techos en las tribunas para evitar que los aficionados se empapen.
Motorsport.com pidió un comentario al promotor del circuito, pero no ha obtenido respuesta.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.