Congo pide a F1 no considerar a Ruanda ante el conflicto armado entre sus naciones

Si fuera por la República Democrática del Congo, la Fórmula 1 detendría las conversaciones con Ruanda sobre la celebración de un Gran Premio. El motivo es el sangriento conflicto entre ambos países.

George Russell, Mercedes F1 W15, Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, en la salida.

Ruanda ambiciona devolver la Fórmula 1 al continente africano y está en conversaciones al respecto. Al mismo tiempo, el país está inmerso en una sangrienta batalla con la vecina República Democrática del Congo (RDC). Los combates en el este de la RDC comenzaron en 2022 debido a una ofensiva del Movimiento 23 de Marzo (M23), un grupo rebelde que, según se dice, recibe apoyo militar de Ruanda y del ejército ruandés.

Recientemente, los combates han vuelto a recrudecerse en la región, que cuenta con grandes yacimientos de minerales como cobre, cobalto y litio. Como consecuencia, unas 400.000 personas se han visto desplazadas y actualmente no existen relaciones diplomáticas entre la RDC y Ruanda.

Que, a pesar de todo, se hable de una carrera de Fórmula 1 en Ruanda es algo que preocupa a la RDC, según ha revelado la ministra de Asuntos Exteriores, Thérèse Kayikwamba Wagner, en una carta dirigida al jefe de la F1, Stefano Domenicali. "Ruanda, en colaboración con el M23, ocupa actualmente una gran parte del este de la RDC, desplazando a más de 700.000 ciudadanos congoleños", escribió Wagner.

Thérèse Kayikwamba Wagner no tiene en nada contra una carrera de F1 en África. "Pero me pregunto si Ruanda es la opción que mejor representa a nuestro continente. Por ello, pido que se detengan las negociaciones y se excluya a Ruanda como posible organizador. ¿De verdad quiere la Fórmula 1 que su marca se vea manchada por una sangrienta asociación con Ruanda? ¿Es éste realmente el mejor país para representar a África en el automovilismo mundial?".

Además de Ruanda, Sudáfrica también ha expresado su interés por devolver la Fórmula 1 a África. En opinión de Wagner, ese país es una opción mucho mejor para la categoría reina. "Eso acogería de lleno a la RDC. Sería una decisión acertada, porque los soldados sudafricanos, que intentan mantener la paz en mi país, han sido asesinados por el mismo régimen con el que ustedes intentan hacer negocios", declaró, antes de indicar también que entablará conversaciones con Domenicali para que le proporcione más información sobre el conflicto. 

Más de la F1:
Artículo previo El GP de Mónaco de F1 tiene un patrocinador principal por primera vez
Artículo siguiente Alpine anuncia dos nuevos patrocinadores para la F1 2025

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros