La F1 no tiene "más espacio" para nuevos equipos tras la entrada de Cadillac en 2026
Stefano Domenicali prácticamente descarta una parrilla de 12 equipos para los próximos años
La Fórmula 1 "no tiene más espacio" para recibir a un 12º equipo en el paddock, advirtió su CEO, Stefano Domenicali.
El nuevo equipo Cadillac se convertirá en la 11ª escudería de la F1 en 2026 después de un proceso de evaluación que se extendió durante años, beneficiándose del respaldo del gigante automotriz General Motors y, eventualmente, de tener sus propias unidades de potencia. Hasta que GM comience a producirlas, a partir de 2029, el equipo utilizará motores Ferrari.
Será la primera vez que la parrilla de la F1 cuente con 22 coches desde la temporada 2016, cuando el entonces debutante equipo Haas se incorporó y la escudería Manor disputó su última temporada.
Si bien los circuitos sí tienen capacidad para más coches —la F3 alinea 30 monoplazas en las mismas parrillas—, la F1 tendrá que ajustar sus instalaciones en pista para dar cabida a Cadillac. Domenicali no se muestra dispuesto a comprimir a 12 equipos en espacios reducidos e inflexibles, como el paddock y el pitlane de Mónaco. En su lugar, afirma que la mejor manera para que los interesados se unan a la F1 es comprando una escudería ya existente.
"Tenemos que ser cautelosos", advirtió el italiano. "Solo evaluaremos una propuesta de gran relevancia, porque creo que ya estamos en un punto en el que no hay más espacio: logísticamente estamos al límite".
La F3 sí tiene parrillas de 30 coches, pero la F1 enfrenta otros problemas.
Photo by: Formula Motorsport Ltd
"Veo un gran interés de fondos e inversores que buscan comprar franquicias actuales —llamémoslas así—, porque el valor de un equipo está creciendo de forma exponencial, y por lo tanto el interés financiero en invertir en la F1 también está aumentando. Lo vemos de primera mano porque recibimos muchas consultas, y lo mismo ocurre con los equipos. Pero precisamente porque las cosas van bien, debemos ser prudentes y proteger el valor de lo que hemos construido".
Domenicali también habló sobre la candidatura de Andretti para ingresar a la F1, la cual fue aprobada por la FIA en octubre de 2023 pero rechazada por la F1 en enero de 2024, ya que el campeonato no creía que Andretti fuera a ser competitivo, a pesar de su vínculo con General Motors. Finalmente, Michael Andretti dio un paso atrás y la entrada, rebautizada como Cadillac, fue aceptada.
"Siempre hemos dicho que era fundamental para nosotros [Liberty Media] tener sobre la mesa un proyecto de calidad para evaluar a medio y largo plazo", explicó Domenicali.
"Cuando recibimos el proyecto de Andretti, nuestra visión fue negativa, no porque Andretti no fuera bueno. Mario es una leyenda, un ícono de este deporte y un amigo. Simplemente no vimos la solidez detrás del proyecto que consideramos necesaria".
"Las cosas cambiaron cuando General Motors entró en juego. Vimos una inversión importante con un plan a 10 años y, de inmediato, nos mostramos favorables porque creemos que, en este caso, el proyecto puede aportar valor agregado al sistema. Ya lo estamos viendo: están invirtiendo en el mercado estadounidense para promover su nueva iniciativa, lo cual garantiza un beneficio".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.