Hamilton: Verstappen no trata a Red Bull de la forma que un campeón debe hacerlo

Los exabruptos por radio de Max Verstappen en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 han llamado la atención de muchos, y no en el buen sentido. El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton también dijo que el comportamiento era impropio de él.

Lewis Hamilton Mercedes-AMG F1

Están siendo unas semanas complicadas para Max Verstappen y Red Bull, que no ganan desde el Gran Premio de España y no encuentran el ritmo que les llevó a dominar las temporadas 2022 y 2023. El tricampeón del mundo ha protagonizado una rabieta en el Hungaroring, donde ha maldecido el coche y la estrategia del equipo en numerosas ocasiones al finalizar fuera del podio. 

Esto ha sido muy comentado y, antes del Gran Premio de Bélgica, Lewis Hamilton, al ser preguntado por cómo gestiona las situaciones en las que su coche no está a la altura de las expectativas, dijo:

"Como director de equipo, como miembro del equipo, como compañero de equipo. Tienes que comportarte como un campeón del mundo", señaló el piloto de Mercedes

Preguntado entonces si Verstappen reflejaba esos valores, Hamilton se limitó a responder: "Ciertamente no lo hizo el pasado fin de semana".

Los dos pilotos libraron una seria batalla por el campeonato en 2021, y la historia se repitió cuando chocaron en la primera curva en la vuelta 63 en Hungría, después de que el holandés se lanzara a fondo en la curva interior, pero quedó atrapado y las ruedas se juntaron, enviando al Red Bull a volar con fuerza. La tensión entre ambos se mantuvo después, pero el incidente se consideró finalmente un accidente de carrera.

El piloto de Mercedes terminó su respuesta a la pregunta original: "Creo que hay que seguir intentándolo. Hemos probado muchos reglajes. Tienes que entender que no siempre va a ir mal, pero tienes que trabajar con los que te pueden ayudar. Así que hay que comunicarse con el equipo, explicar los problemas lo más claramente posible para que no se pierda nada en el proceso."

"Yo, nosotros, volvemos al simulador y trabajamos allí, volvemos a la fábrica y hablamos con el jefe de cada departamento, por ejemplo, para asegurarnos de que estamos de acuerdo. Vamos al túnel de viento para que los que trabajan en el desarrollo sientan que están en este viaje con nosotros y que tenemos que entender exactamente todo, cada paso que nos puede llevar a donde queremos estar. Así es como lo hacemos y es algo agradable". 

 

Artículo previo Norris no está "demasiado orgulloso" de ensombrecer el doblete de McLaren en Hungría
Artículo siguiente Hamilton hablará con la FIA por la decisión del choque con Verstappen en Hungría

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros