El jefe de McLaren F1 desvela los secretos de la velocidad de Piastri
Al hacerse más rápido, el líder del campeonato de F1 ha abierto un círculo virtuoso de mejora que le permite ir aún más rápido, y además cuenta con la red de apoyo adecuada.
“Tratando de encontrar pequeños detalles en todas partes”, así describió Oscar Piastri el enfoque de ganancias marginales que, según él, lo ha impulsado a cuatro victorias en grandes premios esta temporada y al liderato del campeonato.
"Es una sensación bastante diferente cuando ganas una carrera, porque sientes que te las has arreglado o que has tenido buenas circunstancias", dijo en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Imola. "Pero ganar ahora porque tenemos un coche increíblemente rápido y siento que estoy pilotando bien, es muy satisfactorio".
El director del equipo McLaren de Fórmula 1, Andrea Stella, que ha trabajado con pilotos de la talla de Michael Schumacher y Fernando Alonso como ingeniero de carrera, sabe lo que es la grandeza y fue típicamente detallista cuando se le preguntó qué había hecho Piastri para elevarse al siguiente nivel esta temporada.
"Bueno, creo que la mejora más importante, en todo caso, es que Oscar se ha convertido en un piloto más rápido", dijo Stella.
"Creo que cuando eres un piloto más rápido, tienes más oportunidades para procesar, con más ancho de banda para procesar las cosas. Esto es cierto cuando estás en el coche, y esto también es cierto cuando estás fuera del coche - porque, como, la velocidad está ahí, vamos a procesar todas las otras ganancias marginales que luego, al final del fin de semana, constituirán el rendimiento que necesita para tener el tipo de resultados que está teniendo en este momento."
Piastri había hablado de utilizar su tiempo de forma más inteligente, e identificar áreas concretas de mejora en lugar de, por ejemplo, pasar más horas en el simulador.
Oscar Piastri, McLaren
Foto de: Steven Tee / LAT Images vía Getty Images
"Se trata de hacer las cosas de forma más eficiente", afirma. "Cómo dar el siguiente paso en tu preparación.
"Naturalmente, la experiencia ayuda. Algunas de las cosas en las que tienes que concentrarte se vuelven más naturales, así que estás aprendiendo constantemente, y esa experiencia definitivamente ayuda".
"Pero la preparación ha sido prácticamente la misma. Hemos intentado encontrar esos pequeños detalles en cada columna. No ha habido grandes cambios, sólo hemos intentado encontrar pequeños detalles en todas partes".
La gente del equipo dice que, aunque muchos de los comentarios que rodean a Piastri se han centrado en la necesidad de mejorar su rendimiento en la calificación y la gestión de los neumáticos durante sus dos primeras temporadas, expresar esto en términos tan binarios era hacerle un flaco favor a Oscar. Dicen que estaba funcionando a un nivel muy alto cuando llegó a McLaren, y que las diferencias entre él y su compañero de equipo Lando Norris en términos de ritmo a una vuelta y susurro de neumáticos eran muy pequeñas.
También dicen que tiene una notable capacidad para evaluar una vuelta en términos de dónde puede mejorar y cuánto tiempo se podría encontrar allí, antes de mirar los datos para comprobarlo. Estar en una parte diferente de su curva evolutiva como joven piloto también le ha ayudado a adaptarse rápidamente a algunas de las excentricidades de los coches que ha pilotado.
Pero no lo ha hecho solo. Stella también destacó la influencia de la "red de apoyo" de Piastri: no sólo los ingenieros con los que trabaja, sino también el valiente ex piloto de F1 que supervisa sus asuntos empresariales y siempre está a mano con sabios consejos.
Watch: PREVIA GP IMOLA F1 2025: Debut de Colapinto con Alpine y todas las novedades del jueves
"A lo largo del invierno, se ha prestado una atención muy específica a diferentes áreas, ha sido bastante holístico", explica Stella.
"Y aunque Oscar es sin duda el principal elogiado por estos avances, me gustaría mencionar al equipo que rodea a Oscar: sus ingenieros y todo el apoyo de la fábrica, con todos los análisis. E incluso el equipo [de gestión], Mark Webber, que trabaja con Oscar, es sin duda una gran fuente de ideas, perspicacia e identificación de oportunidades.
"Así que hay mucho trabajo detrás de este progreso pero, en última instancia, me quito el sombrero ante Oscar por haber sido capaz de capitalizarlo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.