La F1 necesita más carreras a fondo como Qatar, dice Wolff
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, cree que la Fórmula 1 necesita más carreras "a fondo" como el Gran Premio de Qatar 2023, en medio de la preocupación de que la falta de adelantamientos y espectáculo continúe la próxima temporada.
Los pilotos se han quejado cada vez más por la necesidad de controlar el sobrecalentamiento de los neumáticos Pirelli, ya que la goma es propensa a la degradación térmica, lo que les obliga a levantar el pie del acelerador para enfriar.
Pirelli es consciente de un problema que, según afirma, se debe a que los equipos han desarrollado la aerodinámica de sus nuevos coches con efecto suelo mucho más de lo previsto para crear más turbulencias de aire. Aunque está estudiando la posibilidad de modificar el compuesto, la investigación y la construcción necesarias implican que los nuevos neumáticos no aparecerán hasta 2025.
Dado que los equipos están enfocados en evolucionar sus coches para 2024, existe la preocupación de que los trenes de DRS puedan perseguir a la F1 y restar aún más espectáculo la próxima temporada.
Wolff cree que la solución es perseguir más carreras "a fondo" como el GP de Qatar en octubre, donde los stints de 18 vueltas fueron obligatorios debido a que los bordillos rompían los neumáticos.
Preguntado al respecto por Motorsport.com, el austriaco respondió: "No lo vería de forma negativa aquí en noviembre en Abu Dhabi. Tenemos que esperar y ver qué pasa en Bahréin el año que viene, y cómo se va a desarrollar la temporada".
"Vamos a esperar a ver cómo va, y creo que vamos a ver cómo los neumáticos Pirelli van a comportarse en los coches del próximo año. Pero, al final, cuando miras, los adelantamientos han empeorado".
"Todo tiene que ver con la gestión térmica. Así que me gustaría tener carreras como la de Qatar en las que simplemente se fue a fondo".
Foto: Erik Junius
Preparación de los neumáticos Pirelli
El jefe de deportes de motor de Pirelli, Mario Isola, ha advertido contra la creación de neumáticos demasiado duraderos. Predice que los pilotos irán al 100% durante toda la carrera, lo que significa que no habrá divergencias que den lugar a adelantamientos.
"Tenemos que tomarnos el tiempo necesario para discutirlo adecuadamente, implicando a los equipos y a sus estrategas, porque cuando cambias, por ejemplo, el nivel de degradación, el riesgo es que tengamos todas las carreras a una sola parada, todos los equipos haciendo la misma estrategia".
Además de la preocupación por los neumáticos, se teme que Red Bull vuelva a dominar la competición ya que dejó de desarrollar su monoplaza de 2023 temprano en el año para centrarse en el RB20 de 2024.
Foto de: James Sutton / Motorsport Images
Toto Wolff, director del equipo y consejero delegado de Mercedes-AMG
Wolff afirma que el dominio de Max Verstappen aún no ha disuadido a la audiencia de la F1, pero que los rivales deben dar un paso adelante para garantizar una competición sana que mantenga el campeonato entretenido.
Aunque existe la creencia de que la F1 se ha volcado en destacar su participación en las redes sociales debido a la caída de los espectadores de televisión, Wolff dijo: "Las cifras que estamos viendo son fuertes".
"Estamos creciendo en las redes sociales; vemos carreras llenas y con las entradas agotadas (aunque los promotores reconocen que cualquier impacto en las ventas por el dominio de Red Bull se notará más el año que viene)".
"Pero, de hecho, todo gira en torno al espectáculo. Si el espectáculo no es bueno, nuestros aficionados nos seguirán menos".
"Pero lo que siempre digo en el deporte, me gusta la honestidad. El espectáculo sigue al deporte y esto es una meritocracia. Quien lo hace mejor gana..."
"No se puede evitar, así que somos nosotros, Ferrari y todos los demás equipos los que tenemos que hacer un mejor trabajo para competir con Red Bull Racing".
"Por supuesto, existe el riesgo de que con cierto diferencia, la gente va a decir: 'Bueno, ya sé el resultado de todos modos'... pero simplemente tenemos que hacer un mejor trabajo".
Información adicional de Alex Kalinauckas
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.