Newey debuta en Aston Martin: la revolución empieza con un "genio"
Adrian Newey encontrará su mesa de dibujo cuando entre en su nueva oficina de Silverstone, en la vanguardista sede de Aston Martin. Para el diseñador británico, comienza un nuevo ciclo en una brillante carrera llena de títulos mundiales con Williams, McLaren y Red Bull. Averigüemos qué tipo de entorno encontrará el británico de cara a 2026...
Ha llegado el día de Adrian Newey. Como era de esperar, el "genio británico" inicia hoy lunes 3 de marzo una nueva aventura profesional. Tras cosechar éxitos con Williams, McLaren y Red Bull (su palmarés personal consta de 13 Campeonatos del Mundo de Pilotos y 12 de Constructores), se incorpora a Aston Martin en un papel importante: "Socio Técnico Director" y accionista de la escudería con sede en Silverstone.
Este día Adrian encontrará su despacho listo, dispuesto según sus directrices. Andy Cowell, director del equipo Aston Martin, creó cierta curiosidad sobre el debut de Newey durante las pruebas en Bahrein: "Podría enseñarles una foto, pero son demasiados para mirar la foto de mi teléfono. Así que sí, puedo confirmar que su despacho está listo. Y la máquina de dibujar también está allí esperándole'.
Así es el nuevo despacho de Adrian Newey en Aston Martin
Lawrence Stroll, propietario de la escudería de Silverstone, había hecho oficial el pasado 10 de septiembre que Newey se incorporaría al equipo cuando finalizara la jardinería compartida con Red Bull. Mientras tanto, la plantilla de Aston Martin se ha revolucionado en la cúpula, preparando un equipo que alimentará grandes ambiciones.
Martin Whitmarsh, director general del equipo, fue destituido para dejar paso a Andy Cowell, antiguo jefe de motores de Mercedes. El inglés, además de tomar las riendas de la fábrica, también ha asumido el papel de director del equipo, desplazando a Mike Krack únicamente a las actividades en pista.
Dan Fallows, uno de los delfines de Newey en Red Bull, fue transferido a otro puesto dentro del Grupo Aston Martin tras el fracaso de AMR24. El puesto de Director Técnico, que supervisará la arquitectura, el diseño y la construcción de los nuevos monoplazas, ha recaído en Enrico Cardile, antiguo director técnico de chasis de Ferrari que dimitió el pasado mes de julio.
Enrico Cardile, antiguo director técnico de Ferrari
Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
El ingeniero de Arezzo había comenzado su trabajo en el ultramoderno Campus, pero una intervención de Ferrari bloqueó el traslado de Enrico, abriendo una disputa sobre la finalización de la jardinería que sólo llevaría a que el italiano quedara libre el 17 de julio, poniendo granos de arena en los engranajes de Aston Martin.
Andy Cowell, Aston Martin Racing
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
"Estamos deseando tener a un millar de personas trabajando bien juntos" admitió Cowell - "Estamos deseando dar la bienvenida a Adrian, mientras que todavía habrá muchos titulares en el equipo porque estamos cambiando de piel. En 2024 contamos 248 salidas'.
Cowell no puede predecir cuándo Cardile podrá reincorporarse al equipo técnico, pero se muestra confiado: "Ya hay un gran grupo de personas trabajando en el coche de 2026. Y a medida que añadimos gente, nos hacemos más fuertes".
De hecho, el cierre patronal de Cardile ha molestado a Stroll, porque el italiano jugaría un papel estratégico en la organización de Newey, que empieza... cojo.
Fernando Alonso, Aston Martin AMR25
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Aston Martin no ha logrado impresionar hasta ahora con el AMR25 que rodó en las pruebas colectivas de Sakhir. La sensación es que el 'billete verde' está retrasado en sus preparativos tras cambiar su filosofía de diseño aerodinámico de nuevo a un coche de curvas bajas, después de fracasar en la versión de curvas rápidas. Es probable que el potencial sea mayor de lo que vimos en Bahréin, pero está claro que los recursos del equipo ya están muy orientados a 2026.
Newey dará algunos consejos útiles para la evolución del AMR25, al menos hasta que el nuevo túnel de viento esté totalmente calibrado para comenzar la investigación del modelo de 2026.
Aston Martin está atravesando una compleja fase de transición: cuando se entra en un nuevo complejo que tiene la ambición de convertirse en el estado del arte de la F1 moderna, hay que tener en cuenta que existe una fase más o menos larga de calibración de los instrumentos.
En Silverstone también ponen fin a su colaboración con Mercedes (el AMR25 tiene una copia de la parte trasera del W16) y pasarán del papel de equipo cliente al de equipo oficial al cambiar a Honda como proveedor de unidades de potencia. Newey conoce bien a los japoneses, aunque la normativa de motores de 2026 dificulta mucho la entrada en el mundo de las unidades de potencia limpias. No sólo eso, sino que Aston Martin tendrá que fabricar su propia transmisión y suspensión trasera, aspectos técnicos que no eran de su competencia, siendo los de la Estrella y compartidos con Williams.
Con la llegada de Newey existe la posibilidad de aprovechar su creatividad también en estas áreas del proyecto, pero se han creado nuevos grupos de trabajo que no existían en la fábrica.
Cowell explica que el "departamento de conceptos" de Aston Martin ya está plenamente centrado en el próximo año. "Es un tema enorme para los 10 equipos. Para nosotros, hay áreas de nuestro negocio que ya están centradas al 100% en 2026."
Aunque Newey tendrá libertad para trabajar en el proyecto AMR25 y en el monoplaza de 2026, Cowell explica que prefiere no tener a miembros del equipo trabajando en ambos proyectos al mismo tiempo. "Si un ingeniero piensa en el coche de hoy y en el del año que viene, es normal que se centre en el presente. Y si empieza a pensar en el futuro a partir de media tarde ya estará un poco cansado y no dará lo mejor de sí mismo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.