Superlicencia de F1: la cifra millonaria que pagará Verstappen en 2024

Max Verstappen se verá afectado por una impactante cifra tras ganar su tercer campeonato de F1 de forma dominante.

Alineación de pilotos F1 2023

Max Verstappen tendrá que pagar más de 1,2 millones de euros para obtener la superlicencia que necesita para volver a competir el año que viene. El tricampeón del mundo ganó 19 de las 22 carreras de 2023, por lo que, dado que el coste de las licencias aumenta por cada punto que consigue un piloto, la FIA le cobrará una cantidad enorme.

Sin embargo, afortunadamente para Verstappen, la abultada tasa para el próximo año no la pagará él mismo, como reveló: "Eso lo paga el equipo, afortunadamente". También dijo a la cadena holandesa Viaplay: "Creo que debería haber una proporción normal. Pero ya sabes, las cosas así se escriben, y no creo que nadie esperara que acabara habiendo tantos puntos".

Red Bull es el único equipo que ha confirmado que pagará la superlicencia de Verstappen y se desconoce si su compañero Sergio Pérez u otros pilotos tendrán que pagar sus propias tasas. 

Verstappen terminó la temporada con 575 puntos en 2023, lo que supone la mayor cantidad de puntos conseguida por un piloto en una temporada. Sin embargo, el dominio de Verstappen ha dejado al piloto con un coste desorbitado para asegurarse de que puede pilotar el año que viene. 

El holandés había tachado previamente los costes de "absurdos "donde añadió: "No me parece bien que tengamos que pagar tanto. Tampoco ocurre en otros deportes. Y cada vez hay más carreras". 

Afortunadamente para Red Bull, los salarios y honorarios de los pilotos no están incluidos en el límite presupuestario de la FIA, lo que garantiza que los equipos limiten el gasto y da más igualdad de condiciones a cada escudería. El director del equipo, Christian Horner, también declaró a Viaplay: "Es un problema de lujo porque hemos tenido que conseguir los puntos para generar la factura. Afortunadamente, está fuera del límite presupuestario. Pero sí, es un gran cheque para extender a la FIA". 

¿Qué es una superlicencia?

Una superlicencia de la FIA es el tipo más alto de licencia disponible y es un requisito obligatorio para cualquier piloto que quiera competir en la Fórmula 1. La licencia es concedida a los pilotos por el organismo rector de la F1, la FIA.

La superlicencia se introdujo por primera vez en la década de 1990, pero en 2015 se añadió una edad reglamentaria, tras el debut de Verstappen en 2015. Verstappen tenía 17 años y 166 días cuando debutó en la F1, y la FIA añadió la norma para evitar que compitieran pilotos potencialmente inseguros e inexpertos.

Max Verstappen, Toro Rosso

Foto: Sutton Images

Max Verstappen, Toro Rosso

¿Cómo se consigue una superlicencia?

Los pilotos deben cumplir una serie de requisitos para que se les conceda la superlicencia, entre ellos tener al menos 18 años en el momento de competir por primera vez en la F1, poseer un permiso de conducir válido y aprobar un examen teórico de la FIA sobre los códigos y reglamentos deportivos de la F1.

Aquellos que hayan sido titulares de una superlicencia durante las tres temporadas anteriores podrán solicitar una nueva si tienen previsto regresar a la F1. Esto significa que pilotos como Nyck De Vries, que fue dado de baja de AlphaTauri en la primera mitad de la temporada 2023, podría volver a solicitar su superlicencia y hacer su regreso a la F1 en los próximos años.

¿Cuánto cuesta una superlicencia?

Según se informa, la superlicencia obligatoria consiste en una cifra base de 10.400 euros que cada piloto debe pagar para asegurarse de que puede competir en la siguiente temporada. También hay un cargo adicional de 2.100 euros por cada punto conseguido en la temporada que acaba de pasar.

Cuánto tendrá que pagar Verstappen por su superlicencia para 2024?

Verstappen consiguió 575 puntos en la temporada 2023, lo que supone un asombroso coste adicional para la superlicencia de los pilotos, ya que cada punto conseguido le cuesta al piloto 2.100 euros más. Habiendo conseguido 575 puntos en 2023, el coste de la licencia de Verstappen asciende a 1.217.900 euros.

¿Cuánto pagarán los pilotos de F1 por su superlicencia para 2024?

Aquí está la lista completa de cuánto tendrá que pagar cada piloto por su superlicencia de 2024:

Nombre 

Puntos  

Coste total 

Max Verstappen 

575 

€1,217,900 

Sergio Pérez 

285 

€608,900 

Lewis Hamilton 

234 

€501,800 

Fernando Alonso 

206 

€443,000 

Charles Leclerc 

206 

€443,000 

Lando Norris 

205 

€440,900 

Carlos Sainz 

200 

€430,400 

George Russell 

175 

€377,900 

Oscar Piastri 

97 

€214,100 

Lance Stroll 

74 

€165,800 

Pierre Gasly 

62 

€140,600 

Esteban Ocon 

58 

€132,200 

Alex Albon 

27 

€67,100 

Yuki Tsunoda 

17 

€46,100 

Valtteri Bottas 

10 

€31,400 

Nico Hulkenberg 

€29,300 

Daniel Ricciardo 

€23,000 

Zhou Guanyu 

€23,000 

Kevin Magnussen 

€16,700 

Liam Lawson 

€14,600 

Logan Sargeant 

€12,500 

Artículo previo FIA se sincera sobre el "insostenible" déficit financiero que tiene
Artículo siguiente Cómo la F1 puede ayudar a evitar el desgaste mental de 24 carreras

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros