503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx

El plan de Ferrari para combatir la velocidad punta de Red Bull en Miami

Ferrari explicó que sus mejoras para el GP de Miami de 2022 de F1 girarán en torno a una solución de baja carga aerodinámica de un paquete más amplio que llegará más adelante.

Jonathan Noble
Jonathan Noble
Editado:
Charles Leclerc, Ferrari F1-75

El equipo de Maranello ha tenido un buen inicio de temporada en 2022, ganando dos de las primeras cuatro carreras mientras se prepara para continuar su intensa batalla con Red Bull.

La escala de este desafío se reflejó en el Gran Premio de Emilia Romagna del pasado fin de semana, cuando un RB18 mejorado dominó, con Max Verstappen y Sergio Pérez consiguiendo su primer doblete del curso en Imola.

Si bien hasta ahora Ferrari no ha introducido ningún desarrollo importante en su coche de F1, desde el equipo creen que todavía no hay prisa por hacerlo. Por lo tanto, el conjunto italiano simplemente hará un cambio de configuración en la carga aerodinámica del F1-75 en el GP Miami.

Las largas rectas de Miami obligarán a los equipos a correr con una especificación de carga aerodinámica más baja, enfocándose principalmente en la velocidad punta.

Dado que Red Bull parece haber sido constantemente más fuerte en ese sentido este año, el director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, es consciente de que ha llegado el momento de modificar la configuración del F1-75.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, Charles Leclerc, Ferrari F1-75

Max Verstappen, Red Bull Racing RB18, Charles Leclerc, Ferrari F1-75

Photo by: Red Bull Content Pool

Cuando se le preguntó si habría alguna actualización importante para Miami, respondió: "No, no traeremos el paquete principal aquí. Pero aún así, tendremos algunas piezas nuevas".

"Debido a que Miami es un circuito de alta velocidad en comparación con los que hemos visitado hasta el momento, en términos de carga aerodinámica, correremos con algo diferente".

"Con suerte, el nivel de carga aerodinámica que traemos a Miami, estamos bastante seguros de que será eficiente. Pero también sabemos que Red Bull tiene un buen paquete de carga aerodinámica media/baja, por lo que serán competitivos".

"Será una pista completamente nueva, un nuevo desafío para todos nosotros, es muy interesante y tengo mucha curiosidad de ver qué sucede allí".

También lee:

Binotto también explicó que el equipo continuará haciendo ajustes en el monoplaza para solucionar los problemas de porpoising que aún sufre.

"Todavía estamos trabajando en el rebote, que como aún pueden comprobar es bastante visible", dijo. "Lo sufrimos más que Red Bull y ahí también hay algo de potencial de rendimiento que debemos intentar desbloquear".

Una de las grandes diferencias de rendimiento entre Red Bull y Ferrari este año ha sido la velocidad máxima. Al comienzo de la campaña, el F1-75 era mejor en aceleración y curvas de baja/media velocidad, mientras que el RB18 era más rápido en curvas de alta velocidad y a final de recta.

Charles Leclerc, Ferrari F1-75,Max Verstappen, Red Bull Racing RB18,Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Charles Leclerc, Ferrari F1-75,Max Verstappen, Red Bull Racing RB18,Sergio Perez, Red Bull Racing RB18

Photo by: Erik Junius

Sin embargo, Binotto cree que ha habido una especie de convergencia en las características de ambos coches, con Red Bull añadiendo más carga aerodinámica a su monoplaza para ser más rápido en curvas.

Reflexionando sobre las diferencias, el máximo responsable de los italianos dijo: "Si miro a Yeda, ciertamente fueron mucho más rápidos. Si miro a Bahréin, allí el efecto DRS fue importante, y la forma en que consiguieron alcanzarnos en recta fue significativa".

"Pero luego, si miro a Australia, creo que pusieron algo más de carga aerodinámica en el coche y la velocidad fue muy similar entre los dos monoplazas".

"Si nos fijamos en los alerones traseros que tienen, sin duda aumentaron la carga aerodinámica. Y creo que cuando corremos con alas similares, también estamos muy igualados en términos de velocidad. Por lo tanto, no creo que haya un gran diferencia ahí".

"Sabemos que podemos mejorar nuestros alerones para hacerlos más eficientes, pero no espero que sea un problema en ciertos circuitos".

"Nosotros, como Ferrari, tendremos nuevos alerones con carga aerodinámica media/baja en las próximas carreras, cuando sea necesario. Y luego es solo una cuestión de compromiso sobre lo que crees que es mejor en términos, no solo de tiempo por vuelta en clasificación, sino en ritmo de carrera y degradación de los neumáticos".

"Ha habido carreras en las que creo que nuestra elección fue la correcta. Pero creo que esto es genial, el hecho de que ambos equipos podamos tener diferentes soluciones, distintas configuraciones y opciones hacen que cada carrera sea espectacular", concluyó.

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo previo Mercedes espera presentar cambios importantes en el GP de Miami
Artículo siguiente Verstappen critica la manera de atención a los medios en la F1

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros