FIA espera desbloquear las negociaciones del 2021 en París
La FIA espera reunir a los jefes de equipos y sus representantes técnicos en París este jueves para desbloquear negociaciones sobre las reglas 2021.


Tras una frenética serie de negociaciones durante el fin de semana del GP de Canadá para intentar avanzar en los planes de Liberty Media para la revisión de la F1 en 2021, la situación parece estar lejos de resolverse.
Debido a una serie de inquietudes expresadas por los equipos sobre los posibles problemas con las propuestas de reglas que se presentaron antes del fin de semana en Montreal, existe un consenso cada vez mayor para retrasar la finalización de los cambios de 2021 hasta finales de este año.
Si bien tal retraso inicialmente solo se había producido con respecto a los reglamentos técnicos, ahora se entiende que hay solicitudes para frenar otros asuntos relacionados con las normas deportivas y financieras.
Sin embargo, la situación se complica por el hecho de que no todos los equipos están de acuerdo con la demora, y Renault, en particular, es escéptico acerca de no tener las cosas resueltas para finales de junio.
También lee:
La FIA esperaba que todos los equipos firmaran para retrasar la decisión de las reglas hasta octubre con una carta que se emitió durante el fin de semana del GP de Canadá, pero se entiende que Renault aún no se había comprometido el domingo por la noche.
El fabricante francés teme que si las reglas no están cerradas ahora, existe el peligro de que los mejores equipos puedan reducir el tiempo para evitar que se produzca un cambio tan drástico en las reglas como se esperaba originalmente.
Sin embargo, hay una creciente presión de tiempo para resolver el problema, ya que el Consejo Mundial del Motor de la FIA tiene previsto reunirse este viernes y supone la última oportunidad real de solucionar la situación.
La reunión del Consejo Mundial originalmente había sido vista como el momento en que las reglas quedarían cerradas, porque el Código Deportivo de la FIA dice que cualquier cambio sustancial en las regulaciones de 2021 debe ser aprobado a finales de este mes. Más allá de ese momento, solo un apoyo unánime puede cambiar las cosas.
Con los equipos actualmente divididos en sus preferencias para 2021, si la FIA no cumple con la fecha límite de junio para resolver los cambios, existe el peligro de que quede atada y no pueda implementar la revisión principal.
De Fórmula 1:
Para intentar avanzar, se entiende que el organismo internacional ha invitado a equipos y representantes técnicos, además de a Pirelli, a una reunión en París el día anterior a la reunión del Consejo Mundial. También es posible que los representantes de los pilotos puedan asistir.
La esperanza es que los equipos puedan ponerse de acuerdo sobre una manera de avanzar que establezca lo que el Consejo debe hacer al día siguiente y qué se puede esperar hasta finales de año.
Sin embargo, si la reunión no logra avances, entonces la FIA podría tomar la decisión de impulsar las propuestas actuales de 2021 a través del Consejo Mundial el viernes de todos modos. Eso dejaría el balón en las canchas de los equipos para acordar unánimemente los cambios más adelante.
El director del equipo Ferrari, Mattia Binotto, cree que es correcto que se acepte la idea de posponer las regulaciones hasta finales de este año.
"Sobre el principio y el objetivo, todos estamos en la misma página y hemos estado allí desde la primera vez. Pero el tiempo se estaba acabando y creo que estamos llegando tarde a los objetivos", dijo.
"Las regulaciones reales se acaban de publicar hace unos días, realmente verdes, y no lo suficientemente maduras para ser votadas, por lo que posponer todo fue la decisión correcta y adecuada".
Te puede interesar:

Un movimiento de Vettel fue clave para recibir sanción en Canadá
Rosberg dice que el castigo a Vettel era "merecido"

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.