Helmut Marko explica por qué Mekies no es el "nuevo Horner"
Helmut Marko explica por qué Laurent Mekies no es simplemente el sucesor de Christian Horner - y cómo el papel de jefe de equipo en Red Bull ha cambiado fundamentalmente.

Helmut Marko ve con pragmatismo el cambio de guardia en el timón de Red Bull Racing. Cree que el cambio de Christian Horner a Laurent Mekies, que ha estado en el punto de mira en las últimas semanas, es más que un cambio de personal. De hecho, Red Bull GmbH también ha revisado el contenido del papel de jefe de equipo.
En una entrevista concedida al diario austriaco Kleine Zeitung, Marko, asesor de Red Bull, explica que Mekies está "más centrado en el aspecto deportivo" y "menos implicado en otros departamentos". Según Marko, es esencial que las funciones de Mekies como jefe de equipo sean más limitadas que las de Horner.
Ese contexto es importante: Horner no sólo era responsable de Red Bull Racing, sino que en la práctica dirigía toda la operación de Fórmula 1 del fabricante de bebidas energéticas. Eso incluía múltiples entidades, como Red Bull Racing, Red Bull Technology, Red Bull Powertrains, Red Bull Advanced Technologies y Red Bull Advanced Services. Aunque no se han especificado del todo las diferencias exactas entre la antigua y la nueva ocupación del cargo, está claro que Red Bull GmbH quiere descentralizar el poder que antes tenía Horner. A partir de ahora, la carga de trabajo se repartirá entre varias personas.
No es un entrenador de fútbol

Helmut Marko confía en el nuevo jefe del equipo, Laurent Mekies.
Foto de: Peter Fox / Getty Images
Marko afirma que Mekies tendrá tiempo para adaptarse a su nuevo cargo. "Le daremos tiempo. La situación en la Fórmula 1 empieza a parecerse cada vez más al fútbol: si no funciona, el entrenador tiene que irse. La transición ha sido muy suave. Laurent es bueno juzgando a la gente, busca activamente el contacto con su entorno, y esperemos que eso tenga un efecto positivo", añade el austriaco de 82 años. Resta importancia a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre malestar en Milton Keynes tras la marcha de Horner: "No hemos notado nada de eso".
Para el francés de 48 años -tres años y medio más joven que Horner- este es el mayor reto de su carrera en la Fórmula 1 hasta el momento. Su carrera comenzó en equipos más pequeños como Arrows y Minardi, donde trabajó como ingeniero de carrera para pilotos de la talla de Mark Webber, Justin Wilson y Zsolt Baumgartner. Cuando Red Bull adquirió Minardi a finales de 2005 y la rebautizó como Toro Rosso, Mekies fue ascendido a ingeniero jefe a la edad de 28 años. En 2014, se trasladó a la FIA, donde trabajó como director de seguridad y brevemente como director adjunto de carrera bajo las órdenes de Charlie Whiting.
En 2018, fue contratado por Ferrari, donde se convirtió en director deportivo y, posteriormente, en jefe adjunto del equipo bajo las órdenes de Mattia Binotto. Finalmente regresó a Faenza, donde, desde 2024, él y Peter Bayer han estado a cargo del equipo ahora conocido como Visa Cash App RB. Aunque Bayer era visto internamente como "el hombre de Horner" - y por lo tanto no un candidato serio para el puesto más alto en Milton Keynes - Mekies ahora tiene la oportunidad de liderar el equipo a su manera.
Watch: TODO lo que debes saber antes del GP de Bélgica F1 2025: Sprint, caos y sorpresas
503 Service Temporarily Unavailable
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.