GALERÍA: Schumacher pone fin al ayuno de títulos de Ferrari en el 2000
En el día del cumpleaños 50 de Michael Schumacher repasamos en fotografías la temporada en que el piloto alemán finalmente consiguió poner fin a 21 años sin un título mundial de pilotos para Ferrari.

Después de las frustraciones de 1997 y 1998 y el grave accidente de Silverstone que lo sacó de la pelea por el título en 1999, finalmente el año 2000 vio a Schumacher y a Ferrari llegar a lo más alto de la Fórmula 1.
La temporada comenzó de forma inmejorable para el alemán, quien de las seis primeras carreras ganaba en cuatro de ellas: las tres primeras de forma consecutiva en Australia, Brasil y San Marino y la restante en Nürburgring.
En Mónaco llegaría la primera gran frustración cuando Schumacher logró la pole y lideró toda la competencia hasta que en la vuelta 55 una falla en la suspensión lo obligó a retirarse, un golpe del cual pudo recuperarse en la siguiente cita de Canadá, donde ganó para estirar a 22 puntos su diferencia sobre David Coulthard, en una época donde el sistema de puntación era el clásico de 10-6-4-3-2-1.
Sin embargo, a Schumacher lo esperaban tres abandonos consecutivos al volver a Europa, por rotura del motor en Francia y por sendos accidentes en Austria y Alemania, permitiendo a Mika Hakkinen, el bicampeón reinante, tomar la punta del campeonato de manos del piloto de Ferrari.
El finlandés ganaría en Hungría y en Bélgica –con el recordado sobrepaso a Schumacher y el rezagado Ricardo Zonta- escoltado por el alemán en ambas ocasiones.
Después de cinco carreras de sequía, Schumacher se reencontró con el triunfo en Italia ante los tifosi de Ferrari y luego repetiría en el estreno de la F1 en Indianápolis, donde Hakkinen abandonó y Michael retomaba el control del campeonato con ocho puntos a su favor.
Luego una gran victoria en el Gran Premio de Japón, para algunos la mejor y más importante de su carrera, Schumacher sellaba el título a su favor, era, como Ayrton Senna, tricampeón del mundo, y lo celebraba eufórico al pasar la meta dando golpes al volante.
Schumacher sumaría su novena pole position y novena victoria, además del duodécimo podio del año en Malasia, carrera en la que aseguraron junto a Rubens Barrichello y Ferrari un segundo mundial de constructores consecutivo, marcando ya una era teñida de rojo en la F1.
McLaren revela la fecha de presentación de su monoplaza 2019
Tatiana Calderón "cruzando los dedos" por nueva oportunidad en F1
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.