GALERÍA TÉCNICA: Explicaciones de los autos F1 para Imola
Acompáñanos a profundizar en las características técnicas de la Fórmula 1 expuestas mientras los equipos preparaban sus monoplazas para el Gran Premio de Emilia Romaña, por cortesía de Giorgio Piola y Sutton Images.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Carrocería del Mercedes W15
Photo by: Giorgio Piola
Esta imagen del sidepod y la carrocería del Mercedes W15 en el pitlane, en lugar de instalados en el auto, muestra la composición interna de las rejillas de refrigeración.
Ferrari SF-24 detalle del piso
Photo by: Giorgio Piola
Un primer plano de los cambios realizados en el extremo posterior del alerón del borde del piso del Ferrari SF-24, que ahora incluye un soporte en forma de herradura para conectarlo al tirante principal del piso y a la región de la cubierta de los neumáticos del suelo.
Ferrari SF-24 detalle del alerón trasero
Photo by: Giorgio Piola
El nuevo diseño del alerón trasero de Ferrari, que presenta una sección de la punta y un diseño del endplate revisados para mejorar la eficiencia general del alerón. La sección de la punta se asemeja ahora más al diseño de Red Bull, con un perfil más plano, en lugar de estar enrollada para adaptarse al radio de las esquinas del endplate. Esto ha dado lugar a que el radio de la esquina del endplate sea más cerrado, mientras que el recorte trasero también se ha optimizado para aprovechar las otras alteraciones.
Ferrari SF-24 detalle lateral
Photo by: Giorgio Piola
Una amplia toma de la nueva disposición de la salida de refrigeración de la cubierta del motor, con un panel trasero pellizcado que permite al calor un medio para escapar sin ser perjudicial para las estructuras de flujo circundantes.
Detalle técnico del Ferrari SF-24
Photo by: Giorgio Piola
Un primer plano de la nueva posición de la toma lateral, en la que Ferrari ha pasado de una posición por debajo de la mordida a otra por encima, al tiempo que fusiona la admisión superior con el conducto de derivación vertical. Obsérvese también la aleta alargada del retrovisor exterior que se emplea ahora; las aletas junto al halo se han cambiado por una disposición en forma de Cobra.
Ferrari SF-24 detalle del alerón trasero
Photo by: Giorgio Piola
Ferrari ha combinado en Imola su nuevo diseño de alerón trasero con su alerón de viga estilo biplano.
Comparación del alerón delantero del Aston Martin AMR24
Photo by: Giorgio Piola
Aston Martin ha modificado su alerón delantero para Imola, con la parte central del plano principal alterada, junto con un cambio de geometría en la punta de la nariz. El equipo también ha realizado un cambio significativo en los dos alerones superiores, ya que ahora se puede encontrar un perfil en forma de V en el segmento exterior y sin duda ayudará a generar más carga aerodinámica, sin ser demasiado perjudicial para la parte que crea carga aerodinámica.
Kick Sauber C44 detalle de alerones delanteros
Photo by: Giorgio Piola
Una vista de las dos especificaciones del alerón delantero que Sauber ofrece, el superior con un Gurney en el borde de salida de la aleta superior, mientras que el alerón inferior tiene una sección exterior revisada con una aleta de control adicional colgada del endplate.
Ferrari SF-24 detalle del tambor de freno
Photo by: Giorgio Piola
Un vistazo bajo la tapa del tambor de freno delantero del Ferrari SF-24 revela la doble tubería utilizada para enviar aire frío a cada lado del caliper de freno, que se encuentra dentro de su propio carenado. También es visible, dado que el carenado del disco de freno no está en su lugar, el patrón de perforación en forma de cheurón empleado por Ferrari.
Ferrari SF-24 detalle del tambor de freno
Photo by: Giorgio Piola
Con el tambor de freno en su sitio, podemos ver cómo la entrada se sitúa a horcajadas en el hueco entre el conjunto principal y la aleta final para captar el flujo adicional entre ésta y el flanco del neumático.
Red Bull Racing RB20 detalle del tambor de freno
Photo by: Giorgio Piola
El montaje del conducto de freno interno de Red Bull, aunque sin el caliper en su lugar, muestra cómo el disco de freno tiene un carenado en la parte superior del montaje. Obsérvese la ventana situada estratégicamente en el carenado del disco para permitir que el calor se libere en los conductos de freno, alterando cómo y dónde se transfiere el calor entre los frenos y la llanta, lo que a su vez altera el comportamiento térmico del neumático.
Kick Sauber C44 detalle del tambor de freno
Photo by: Giorgio Piola
La parte secundaria en el conjunto del conducto del freno delantero del Sauber C44 se instala aquí y muestra las longitudes que los diseñadores están yendo a fin de mover el flujo de aire y el calor entre cada nido.
RB F1 Team VCARB 01 detalle del tambor de freno delantero
Photo by: Giorgio Piola
El conjunto del freno delantero del VCARB01 sin el tambor exterior colocado, pero con la cubierta de transporte.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.