Hamilton sospecha que el DRS seguirá en la F1
Lewis Hamilton cree que el sistema de reducción de la resistencia aerodinámica seguirá en la Fórmula 1 a pesar de los grandes cambios de reglas para 2021.


La Fórmula 1 introdujo en 2011 el DRS, dando a los pilotos la oportunidad de abrir una aleta en el alerón trasero para aumentar la velocidad en recta si están a menos de un segundo del auto que llevan delante durante la carrera.
Fue una de las grandes medidas para reducir el impacto negativo que los (cada vez mayores) niveles de carga aerodinámica de los autos tenían en las carreras, y desde entonces otras categorías como el DTM también han recurrido al DRS.
La Fórmula 1 hará una gran renovación de sus reglas técnicas para 2021, con el objetivo de que los coches puedan seguir más fácil al que va delante, pero el DRS a priori continuará.
"Probablemente será parte de la Fórmula 1 durante más tiempo", dijo Hamilton. “No sé de seguro si lo van a mantener en 2021, pero me imagino que sí".
"Los alerones van a ser un poco más grandes, y espero que sea más fácil seguir al auto que tienes delante, así que tal vez no lo necesitemos".
"Ahora es que algunos de los adelantamientos se hacen a mitad de recta. Y no es tan emocionante, porque quieres hacerlo en la curva, metiéndote por el interior de otro rival".
“Pero no me molesta, porque también es un reto llegar a estar a menos de un segundo para poder utilizarlo".
Por Diego Mejía desde Japón:
El del GP de Japón de este fin de semana es un raro ejemplo de circuito que solo tiene una zona DRS, mientras en otras pistas se colocan hasta tres puntos para favorecer los adelantamientos.
Hamilton cree que en Suzuka debería haber dos, ya que hay una recta larga entre Spoon y la 130R.
"No creo que sea buena idea no poner una doble zona de DRS para este fin de semana", declaró el de Mercedes. “Deberíamos tener dos DRS porque eso ayudaría a un mejor espectáculo".
"En cada carrera, la mayor velocidad que tienes que tener respecto al auto de delante para poder adelantarle es diferente. A veces tienes que ser dos segundos más rápido y otras veces, ocho décimas. Aquí es más de un segundo y medio. Es bastante, por eso no vemos muchos adelantamientos".
"Otra zona de DRS ayudaría".
También lee:
Y si hablamos del DRS, tenemos que recordar los mejores inventos de la historia de la F1

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Técnica: Red Bull rediseña su conducto S para Japón
Grosjean: Suzuka muestra que una F1 de dos días podría funcionar
