La F1 debe solucionar las sanciones del "tercer coche", dice Horner
Los equipos de Fórmula 1 deberían presionar a la FIA para que cambie la normativa del "tercer coche", que obliga a los pilotos a salir desde el pitlane tras reparaciones importantes, según el jefe de Red Bull, Christian Horner.

En el marco del Gran Premio de Qatar se vio la segunda ronda consecutiva en la que la FIA obligó a un piloto a salir desde el pitlane después de que los mecánicos sobrepasaran el límite hasta el que se podía construir un coche sin inspección.
Sergio Pérez fue eliminado en la carrera sprint de Losail como parte de un choque múltiple en el que participaron Esteban Ocon y Nico Hulkenberg, todos los cuales escaparon sin culpa de los comisarios.
Pero el RB19 accidentado se consideró irreparable, por lo que Red Bull se vio obligado a fabricar un chasis de sustitución, pero la construcción superó la fase regulada de célula de supervivencia (cockpit y depósito de combustible) sin ser supervisada por el organismo rector.
Además, el trabajo continuó más allá del límite de dos horas después de la carrera sprint, momento en el que la FIA exige que todos los coches estén cubiertos y listos para que se les apliquen los sellos.
Por ello, Pérez, al igual que Logan Sargeant, piloto de Williams, en Japón, tuvo que salir desde el pitlane. Pero Horner considera que la F1 necesita idear una solución "más sensata".
"Creo que es algo que los jefes de equipo tienen que mirar, algo un poco más sensato, porque ahora en dos semanas con Williams y nosotros, ha estado lejos de ser ideal".
Horner añadió que no había "ninguna posibilidad" de que Red Bull hubiera podido construir ese tercer coche para el mexicano y aún así haber cumplido con el reglamento deportivo.

Christian Horner, director de equipo de Red Bull Racing, en la rueda de prensa de directores de equipo.
Foto de: FIA Pool
"No hay ninguna posibilidad. Con los daños en la estructura de choque y demás, habría sido imposible... Hicieron un trabajo fenomenal para darle la vuelta a todo".
Tal fue el alcance del trabajo de reconstrucción que el equipo dedicado al coche de Max Verstappen se quedó hasta tarde en un día en el que su piloto se coronó tricampeón del mundo para ayudar con las reparaciones de Pérez.
A diferencia de Pérez, Sargeant también fue penalizado con diez segundos antes del GP de Japón.
Williams cambió la especificación de las piezas instaladas en su coche en comparación con lo que se instaló en la Q1 en el momento de su accidente.
Esto significó que ya estaba calificado para salir desde el pitlane, por lo que los comisarios sancionaron por separado al equipo por infringir las normas de la célula de supervivencia y de las dos horas.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.