El mensaje de Vowles a Leclerc sobre los coches de la F1 2026
Charles Leclerc dijo que no estaba disfrutando de conducir el prototipo de Ferrari para 2026 en el simulador, pero James Vowles, jefe de Williams, compartió una visión diferente.
James Vowles, Williams
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
La Fórmula 1 se prepara para una nueva era técnica a partir de 2026, con regulaciones radicales que afectarán el diseño, la eficiencia energética y el comportamiento en pista de los monoplazas. Charles Leclerc, piloto de Ferrari, se mostró crítico en las últimas horas, mientras que James Vowles, director de Williams, ofreció una mirada mucho más esperanzadora.
"Digamos que no es el coche de carreras más disfrutable que he conducido hasta ahora", admitió Leclerc el jueves en Austria. "Todavía estamos en una etapa temprana del proyecto y tengo la esperanza de que evolucione bastante en los próximos meses, pero no es ningún secreto que creo que las regulaciones del año que viene harán que los autos sean probablemente menos agradables de manejar".
El monegasco reconoció que no está entusiasmado con la experiencia al volante y expresó preocupación por el impacto que las nuevas reglas podrían tener en el espectáculo en pista: "No me imagino todavía cómo serán las carreras ni qué tan emocionante será adelantar con estas nuevas normas. Sé que tanto los equipos como la FIA son conscientes de esto y que probablemente haya trabajo por hacer, pero no sé cuánto podrá cambiar a partir de ahora".
Charles Leclerc, Ferrari
Photo by: Sam Bagnall / Sutton Images via Getty Images
Una de las principales inquietudes de Leclerc gira en torno a la gestión de la energía, que será aún más crítica con la introducción del nuevo equilibrio entre motor de combustión y parte eléctrica.
Del otro lado del debate, James Vowles, director del equipo Williams, se mostró mucho más optimista con lo que está por venir. Aunque reconoció que los autos exigen un cambio en el estilo de conducción, sostuvo que la nueva normativa abre posibilidades interesantes.
"Hay que adaptar la manera de manejar. Nadie quiere ir rebotando sobre el asfalto, pero honestamente creo que la nueva fórmula es bastante buena para las carreras", afirmó Vowles. "Creo que probablemente es justo decir que estamos más avanzados que otros equipos en cuanto a lo que estamos haciendo, y mi comentario para Charles es: 'mejora con el tiempo'. Lo que dice nos da una pista de en qué etapa están ellos con el desarrollo. Personalmente, no creo que la normativa para el año que viene sea mala".
Watch: SORPRESAS en el VIERNES del GP Austria de F1: Así fueron los entrenamientos libres
El jefe de Williams también reconoció que existen aspectos por pulir, como la gestión del modo de línea recta en condiciones de lluvia, pero confía en que se resolverán. "Son detalles que hay que ajustar, pero una vez superado ese obstáculo, hay cosas muy buenas del otro lado. Todavía no están ahí, pero llegarán".
Además, Vowles destacó la oportunidad que representa esta nueva era técnica para encontrar grandes ganancias de rendimiento en poco tiempo, algo que contrasta con la evolución limitada de los autos actuales.
"Este año, si lográs mejorar una décima con una actualización, ya estás haciendo un gran trabajo. Pero el año que viene, con un reglamento nuevo, podés encontrar mejoras enormes semana a semana. Y eso permite explorar caminos completamente distintos en el desarrollo".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.