¿Qué libros de F1 en español hay para leer durante la cuarentena?
¿Mucho tiempo libre para leer y ganas de leer de F1? Aquí algunas recomendaciones de libros en español para estos días.


La literatura del deporte motor es amplia y diversa, aunque algo menos en nuestra lengua. Sin embargo, hay suficiente para poder viajar en el tiempo a otras épocas no vividas, conocer más detalles sobre momentos y personajes que han definido el deporte, tener perspectivas diferentes de quienes han estado junto a los grandes protagonistas, conocer mediante relatos en primera persona sobre leyendas de la Fórmula 1 o tal vez divertirse con anécdotas o ficción.
Esta no pretende ser la lista definitiva de lo mejor, sino más una serie de recomendaciones de libros en español y disponibles para nuestros países, aunque no necesariamente para todos.
↓ Desplázate con las flechas a través de las dispositivas para descubrirlas ↓

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Biografía, o mejor autobiografía de Juan Manuel Fangio con vivos relatos de su carrera. La foto muestra la tapa de su primera y segunda ediciones, pero hay una más reciente versión de la Fundación Juan Manuel Fangio. La mejor forma de ir al pasado, a los inicios no solo de su carrera sino del deporte a motor. Ojo, no es el más fácil de conseguir.
Foto de: Motorsport LATAM

La vida de Jo Ramírez en la Fórmula 1 abarca cuatro décadas, durante las cuales tuvo el privilegio de trabajar con grandes campeones del mundo en un viaje que inició siguiendo a los hermanos Rodríguez. Un relato entretenido, lleno de anécdotas y revelaciones sobre grandes personajes. El recuento de su lapso en McLaren permite conocer detalles sobre la algunas de las personalidades más complejas del paddock.
Foto de: Motorsport LATAM

El periodista español Carlos Castellá (QEPD), escribió este libro durante su convalecencia, en el cual retrata no solo las virtudes de Ayrton Senna, sino también su lado oscuro y hace su relato sobre la época dorada de su rivalidad con Alain Prost.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

No existe una mejor recopilación de la carrera de los Hermanos Rodríguez que que esta biblia escrita y documentada por el mexicano Carlos Jalife. Rico en material gráfico y detalles que permiten conocer a fondo sobre el mito de Pedro y Ricardo. Pesa tanto como el valor de su contenido.
Foto de: Motorsport LATAM

Alfredo Parga, uno de los periodistas argentinos más reconocidos del deporte motor, siguió toda la carrera de Carlos Reutemann y a través de este libro, editado en 1998, permite adentrarse en la historia de un personaje considerado muchas veces misterioso en el paddock de la Fórmula 1, donde compitió entre 1972 y 1982, siendo subcampeón en 1981.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Alfred Neubauer fue el director del equipo Mercedes hasta su breve participación en el mundial de Fórmula 1 en los años cincuenta. Su libro permite conocer detalles sobre los inicios no solo del campeonato del mundo, sino del deporte a motor como tal y de la incursión inicial de la marca que domina la máxima categoría en la actualidad
Foto de: Motorsport LATAM

Rudolf Caracciola fue un piloto alemán de los años 20 y 30, tal vez el mejor y más exitoso de la era previa a la Fórmula 1. En las 250 páginas de esta autobiografía, relata como llegó a convertirse en piloto y su carrera profesional, memorias y vivencias. Un complemento a la historia de Neubauer, pero desde el ángulo del piloto.
Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM

Foto de: Motorsport LATAM
También te puede interesar:

¿Por qué fracasó Schumacher en Mercedes?
Vettel pide "paciencia" para el regreso de la F1

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.