McLaren: decir que copiamos el RB19 de Red Bull es injusto
McLaren cree que es injusto afirmar que su gran paso adelante en la temporada 2023 de la Fórmula 1 se debe a que simplemente ha copiado a Red Bull.
McLaren ha logrado algunos avances impresionantes con su MCL60 después de introducir una serie de mejoras en su monoplaza desde el pasado fin de semana en Austria.
La magnitud de su progreso, que ha llevado a Lando Norris y Oscar Piastri a la segunda y tercera posición de la parrilla del GP de Gran Bretaña, ha provocado algunos comentarios sobre la similitud de su diseño con el RB19 de Red Bull.
Lewis Hamilton dijo tras la clasificación: "Si lo pones al lado de un Red Bull, se parece mucho, mucho por los lados. Funciona. Es genial".
Pero el director del equipo McLaren, Andrea Stella, dice que aunque el diseño adopta algunos de los elementos filosóficos clave del Red Bull, sería injusto sugerir que es sólo una copia directa.
"Todos los equipos se inspiran en cualquier otro", dijo Stella. "Los equipos están equipados para intentar absorber mirando las fotos y los coches expuestos el viernes. Así que te inspiras en los demás coches".
"Pero inspirarse, o incluso mirar una foto, no significa copiar la geometría, instalarla en el CFD, en la simulación por ordenador o en el túnel de viento, y entonces el coche se ilumina en términos de carga aerodinámica.
"Normalmente lo que ocurre es que [el rendimiento] baja, porque tu coche ya está optimizado en torno a lo que has hecho hasta ese momento".
Lando Norris, McLaren MCL60, Oscar Piastri, McLaren MCL60, en el pit lane
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
En lugar de copiar directamente a otros, Stella dijo que lo que los equipos tenían que hacer era asumir los conceptos generales de los demás para luego trabajar en cómo pueden abrir vías de desarrollo para su propio coche.
"El elemento clave es entender que algunos conceptos tienen un mayor potencial que te permitirá desarrollar más rápido y durante más tiempo", añadió Stella.
"Y aquí es donde hay que contar con las personas adecuadas en el lugar adecuado. Me gustaría mencionar un nombre, Peter Prodromou, que dirige el desarrollo aerodinámico en McLaren.
"Está haciendo un trabajo excepcional en términos de establecer la dirección conceptual, pero también de haber organizado e inspirado a todo el grupo aerodinámico".
Aunque incidentes como la revelación del suelo de Red Bull en el Gran Premio de Mónaco han ayudado a otros equipos a entender mejor lo que hace la escudería de referencia de la F1, Stella afirma que lo más importante es comprender por qué ciertos diseños se han creado de esa manera.
"Estoy seguro de que todos los equipos se inspiraron mirando el coche de Red Bull, como se inspiran en todas las fotos que los equipos sacan de cualquier otro coche", añade.
"Casi todos los equipos tienen fotógrafos profesionales que aprovechan todas las oportunidades [para sacar fotos] posibles, y esto es inspiración".
"Le restaría mérito a nuestro departamento de aerodinámica si dijera: 'Oh, sí, vimos eso y ahora tenemos la solución'.
"Lo ves y te vienen algunas ideas de que quizá puedas hacer esto. Pero luego tienes que hacer tu propio trabajo con tu propia iteración, de lo contrario no llegas a algo que realmente funcione".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.