Mercedes lamenta no contar con Norris o Leclerc tras perder a Hamilton
Toto Wolff admite que el momento de las renovaciones de Charles Leclerc y Lando Norris con sus equipos le jugó "una mala pasada" ante la decisión de Lewis Hamilton de dejar Mercedes para ir a Ferrari en 2025, a la vez que cree que puede ser "audaz" con el reemplazante del piloto británico.

El jueves se conoció la sorprendente noticia de que Hamilton será piloto de Ferrari para 2025. Esto se produce sólo una semana después de que Ferrari extendiera su contrato con Leclerc, y McLaren retuviera a Norris en dos acuerdos "multianuales".
Si bien el fichaje de Hamilton demuestra que los contratos de los pilotos de F1 pueden contener cláusulas de salida, el jefe del equipo Mercedes, Wolff, parece haber echado agua fría sobre la posibilidad de ir a por Leclerc y Norris, ambos considerados anteriormente como los principales candidatos a suceder a Hamilton algún día.
Hablando con los medios de comunicación este viernes tras conocerse la salida de Hamilton, Wolff admitió que la reciente evolución del mercado de pilotos había "mordido" a Mercedes.
También alabó las credenciales de George Russell para liderar el equipo ahora: "Tenemos una base tan sólida, un tipo tan rápido, talentoso e inteligente (Russell) en el coche que sólo tenemos que tomar la decisión correcta para el segundo piloto, el segundo asiento".
"No es algo en lo que quiera precipitarme. Supongo que se han firmado algunos contratos hace unas semanas que habríamos mirado. Habría sido interesante, pero el momento nos ha jugado una mala pasada".
Continuó: "Si hace dos días me decías que Lewis se iba a Ferrari, no creía que fuera posible. Así que las situaciones y las cosas pueden cambiar rápidamente".
"Los contratos son tan buenos como (mientras) el piloto o los equipos quieran correr (juntos). Y quién sabe lo que está pasando en el mercado de pilotos que podría ser inesperado y oportunidades para nosotros".

Toto Wolff, director del equipo y consejero delegado de Mercedes-AMG
Foto: Mark Sutton / Motorsport Images
Wolff añadió que Mercedes podría utilizar esta situación para ser "audaz" con su elección de pilotos, ya que el momento de la noticia de la salida de Hamilton ha dado a Mercedes "mucho tiempo para decidir lo que queremos hacer".
"Casi, en cierto modo, siempre me gustan los cambios porque los cambios te dan oportunidades".
"De la misma manera que abrazamos la situación de Nico (Rosberg, quien se retiró por sorpresa a finales de 2016 tras ganar el campeonato) y eso fue igualmente como de un momento a otro inesperado, tengo muchas ganas de tomar las decisiones correctas para el equipo junto con mis compañeros y quién va a estar en el asiento el próximo año".
"Quizá sea una oportunidad para hacer algo audaz".
Una forma de que Mercedes sea audaz sería acelerar la carrera del piloto junior Andrea Kimi Antonelli, que ganó los títulos de la F4 de Italia y Alemania en el mismo año antes de embolsarse la corona del Campeonato de Europa de Fórmula Regional la temporada pasada. En 2024, disputará la Fórmula 2 con Prema Racing.
Sin embargo, Wolff subrayó la importancia de que el italiano se centre en su campaña en la F2 en lugar de distraerse con los rumores que le vinculan al asiento vacante de Mercedes a partir de 2025.
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.