México evitará exceso de personas en el paddock tras situación de 2022
La organización del GP de México está lista para evitar las complicaciones de la temporada pasada con la gente en el paddock.
La organización del Gran Premio de México ha trabajado junto con la Fórmula 1 para tratar de reducir la cantidad de personas que ingresan al paddock, esto luego de los sucesos de la temporada pasada.
Durante la edición 2022 de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, especialmente durante la jornada de clasificación, los pilotos se mostraron molestos por la cantidad de público que accedió al paddock, lo cual retrasaba sus tiempos de traslado y obligó a algunos como Lewis Hamilton a salir por la puerta trasera de su hospitality para tratar de llegar más rápido a su box sin ser interceptador por el público.
Ante esto, la organización ha solicitado a la F1 limitar el número de pases.
“Hemos estado trabajando de la mano con Fórmula 1. Cabe mencionar que todas las solicitudes de pases de paddock se centralizan en la oficina de Londres y es Fórmula 1 quien imprime esos pases, incluso el el lo de nosotros, entonces hemos trabajando de la mano con ellos para poder, de cierta manera, ver cómo podemos reducir las solicitudes”, expresó Rodrígo Sánchez, director de marketing de la carrera.
“Hay muchísimas solicitudes de de escuderías, patrocinadores, etcétera, que van llegando y hay que encontrar la forma pues de mantener esas listas lo más reducidas posibles para que se pueda tener un ambiente mucho más cómodo dentro del paddock”.
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
Mick Schumacher, Haas VF22, Kevin Magnussen, Haas VF22, Alex Albon, Williams FW44, Nicholas Latifi, Williams FW44
Además de esto, Sánchez considera que la campaña lanzada por el Gran Premio de México para promover el respeto entre los aficionados, Racepect, debe servir para que aquellos afortunados en estar en el paddock comprendan es un área de trabajo.
“Es pedir a la afición que también sepa manejarse en un área de trabajo. El paddock es un área de trabajo para nosotros, es un área de trabajo para los pilotos y para las escuderías y aquellos pocos que tengan el privilegio de poder entrar a esta parte tan restringida del autódromo, pues que se sepan de cierta manera comportar y pedirles que tengan un comportamiento ejemplar porque necesitamos que esto siga funcionando como un, como un área de trabajo, sino la carrera no puede funcionar”, finalizó.
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.