Ritmo de carrera de la F1 en México: Norris en su propia liga y Colapinto en el top 5

Imagen invertida en las tandas largas de México: mientras Lando Norris domina en el McLaren con mucho combustible, Max Verstappen marca el mejor tiempo, ¿quién es el favorito? Franco Colapinto se metió entre los cinco primeros el viernes en los simulacros de carrera.

Tandas largas en México

¿Quién es el favorito para el fin de semana de Fórmula 1 en México? Después de los entrenamientos del viernes, esa pregunta difícilmente puede responderse con claridad. Red Bull y Ferrari impresionaron en las vueltas rápidas durante las simulaciones de clasificación, pero mostraron un rendimiento muy inferior en las tandas largas. McLaren, en cambio, fue lo opuesto: débil a una vuelta, pero sobresaliente con tanque lleno.

Ajustando las diferencias entre compuestos, Lando Norris fue, con diferencia, el piloto más rápido. El británico, al igual que su compañero Oscar Piastri, rodó con el neumático blando C5, pero Piastri no tuvo ninguna posibilidad: fue 0,64 segundos por vuelta más lento que Norris, una diferencia similar a la vista en las simulaciones de clasificación.

Los datos de años anteriores muestran que el Autódromo Hermanos Rodríguez nunca ha sido un terreno favorable para Piastri, al igual que Austin. En el duelo interno por el campeonato, el australiano podría estar frente a un posible revés. Como el circuito es corto, las diferencias en clasificación serán mínimas: un déficit de seis décimas frente a su compañero podría ser desastroso.

En otras palabras: si las cosas salen mal, Piastri podría perder el liderato del campeonato el domingo. Sin embargo, el australiano varias veces este año ha comenzado los fines de semana con lentitud, solo para reaccionar y rendir cuando más importa en la Q3. Aun así, los indicios no son alentadores.

¿Qué pasa con Max Verstappen?

La batalla por el campeonato en México parece centrarse en dos pilotos: Lando Norris y Max Verstappen. El neerlandés marcó el mejor tiempo en la segunda sesión de entrenamientos, ganando décimas cruciales a McLaren en los sectores dos y tres.

El hecho de que Verstappen fuera el primer piloto en iniciar su tanda larga demostró cuán satisfecho estaba con su coche. Normalmente, el campeón del mundo practica tandas de clasificación hasta el final de la sesión y solo realiza una corta tanda larga.

Esta vez, sin embargo, su tanda con combustible fue significativamente más larga, pero le dio a Red Bull motivos para preocuparse. Ajustando por compuestos, Verstappen fue 0,87 segundos por vuelta más lento que Norris. Por radio, se quejó: "Se siente como conducir sobre hielo".

Verstappen: "Una gran preocupación para la carrera"

El asesor de deporte motor de Red Bull, Helmut Marko, analizó: "A una vuelta somos rápidos y competitivos. Pero la tanda larga fue débil, especialmente con el neumático medio: estamos claramente detrás de McLaren. Con los blandos estamos un poco más cerca, pero todavía no estamos realmente ahí. Hay mucho trabajo por hacer."

El propio Verstappen también fue crítico: "Con los neumáticos blandos tuvimos una buena vuelta. El resto fue bastante malo. La simulación de clasificación con los medios no fue buena, y el gran problema son las tandas largas. Parece que tenemos problemas importantes ahí; eso, obviamente, es una gran preocupación para la carrera."

También se notó que la ventaja de Verstappen sobre su compañero Yuki Tsunoda fue inusualmente pequeña. Comparando sus tandas con los neumáticos medios, Verstappen fue solo dos décimas por vuelta más rápido. Normalmente, su ventaja ronda el segundo. Eso sugiere que el RB21 aún tiene más potencial con la puesta a punto correcta, aunque por ahora parece optimizado para el ritmo a una vuelta.

Así, Verstappen sigue siendo el favorito para la pole position. En ritmo de carrera, sin embargo, McLaren —como en Austin y Singapur— parece tener la ventaja. Una vez más, el tráfico podría ser un factor decisivo: adelantar en México es difícil porque el aire enrarecido reduce tanto el rebufo como la eficacia del DRS.

¿Volverá Ferrari a entrometerse en la lucha por el título?

Debe prestarse especial atención a Ferrari. Charles Leclerc impresionó con tiempos fuertes en ambas sesiones de entrenamientos, pero su rendimiento en tanda larga fue decepcionante. Leclerc perdió 1,19 segundos por vuelta frente a Norris; su compañero Lewis Hamilton, incluso 1,29 segundos.

Leclerc también sufrió una fuerte degradación de neumáticos, lo que provocó una caída notable de sus tiempos hacia el final de la tanda. Sin embargo, eso podría jugar a favor de Verstappen en la lucha por el título. Si Leclerc se clasifica entre Verstappen y Norris, podría repetirse el escenario de Austin, donde Norris era unas tres décimas más rápido que cualquier otro en aire limpio, pero perdió su oportunidad de victoria al quedar atascado detrás de Leclerc durante gran parte de la carrera.

Mercedes, por su parte, se mostró sólido en ambas disciplinas. El equipo no lideró ni en vueltas rápidas ni en tandas largas, pero tampoco mostró debilidades importantes. George Russell fue 0,73 segundos por vuelta más lento que McLaren en las tandas largas, suficiente para situarse cuarto en ritmo de carrera con tanque lleno.

Zona media: Haas se destaca y Colapinto se mete en el top 5

Un nombre destacó en la comparación de tandas largas: Oliver Bearman. El piloto de Haas fue solo 0,36 segundos por vuelta más lento que Norris con neumáticos blandos, suficiente para el segundo mejor ritmo en la tabla de tandas largas. Sin embargo, había un inconveniente: Bearman sufrió la mayor degradación de neumáticos de todos los pilotos. Su impresionante ritmo difícilmente será sostenible durante un stint completo.

Aun así, Haas parece bien posicionado en ritmo de carrera, ya que Esteban Ocon —rodando con neumáticos duros— también se ubicó en los primeros puestos de la zona media, con un déficit ajustado de +1,02 segundos.

Por su parte, el argentino Franco Colapinto se ubicó quinto en las posiciones del ritmo de tandas largas, a 0,82 de lo hecho por Norris, mientras que Pierre Gasly, quien admitió que tuvo "la peor sesión del año" en la segunda práctica, quedó último a 1,57. Habrá que ver cuál es la realidad de Alpine a medida que avanza el fin de semana.

En general, la zona media en México está extremadamente apretada: todos los equipos se encuentran dentro de un margen de tres décimas. Exceptuando a Gasly, solo los Racing Bulls quedaron rezagados con +1,46 segundos, aunque optaron por una estrategia especialmente conservadora con los neumáticos, guardando reservas.

Neumáticos: la estrategia a dos paradas, prácticamente descartada

Como en Austin, la selección de neumáticos de Pirelli vuelve a ser un tema de conversación en México. Junto a los compuestos C4 y C5, el C2 servirá como el neumático duro, lo que plantea nuevos desafíos a los equipos. En las tandas largas, el C2 demostró ser más estable que el C1 en Austin y fue inicialmente alrededor de medio segundo por vuelta más lento que el C5.

Sobre el papel, una estrategia a dos paradas sería más rápida, dado un delta de parada en boxes de 22 segundos, pero en la Fórmula 1 moderna eso significa poco. Dos paradas solo tienen sentido si es posible adelantar, y en México el delta de adelantamiento se estima entre 0,5 y 1,0 segundos.

El ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra, explicó tras los entrenamientos del viernes: "La mayor resistencia mecánica de los neumáticos de este año también se hace evidente aquí: el graining que solía aparecer regularmente en México no ha surgido. El desgaste de los neumáticos ya está bien controlado y debería mejorar aún más para el día de la carrera."

"Para el Gran Premio, una estrategia a una parada parece la más probable, con el neumático medio cubriendo la mayor parte de la distancia. La elección entre duro y blando dependerá de cuánto puedan extender los pilotos el primer stint con el medio, y, por supuesto, de la temperatura de la pista y de la evolución del agarre."

Más de la Fórmula 1:

Artículo previo Cómo Red Bull logró otra mejora del piso para Max Verstappen en la F1 2025
Artículo siguiente Hadjar se ríe ante la sugerencia de que ya sabe con qué equipo de F1 correrá en 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros