La polémica regla de las dos paradas en Mónaco sigue para 2026... por ahora

La muy debatida norma que exige a los pilotos de F1 realizar dos paradas obligatorias durante el Gran Premio de Mónaco vuelve a estar presente en el reglamento de 2026. Pero ¿qué está ocurriendo realmente? La FIA explica los motivos detrás de esta decisión.

Nico Hulkenberg, Sauber, Liam Lawson, Racing Bulls Team, George Russell, Mercedes, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Carlos Sainz, Williams, Gabriel Bortoleto, Sauber, Alexander Albon, Williams, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Nico Hulkenberg, Sauber, Liam Lawson, Racing Bulls Team, George Russell, Mercedes, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team, Carlos Sainz, Williams, Gabriel Bortoleto, Sauber, Alexander Albon, Williams, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes

Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images via Getty Images

Con el objetivo de hacer que el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 resulte más emocionante para los aficionados, la FIA introdujo este año una nueva norma que exigió dos paradas obligatorias en boxes.

Dado que adelantar es prácticamente imposible en las calles de Montecarlo, la idea era al menos añadir un poco más de intriga estratégica.

Sin embargo, en la práctica, la nueva norma tuvo consecuencias inesperadas.

Equipos como Racing Bulls y Williams aprovecharon de forma ingeniosa la reglamentación utilizando uno de sus coches para frenar deliberadamente al pelotón, permitiendo que su compañero se beneficiara de una o incluso dos paradas "gratuitas" en boxes. Esto desató un debate en el paddock tras la carrera: ¿es esto lo que debería ser la F1?, ¿debería premiarse una conducción intencionalmente lenta en la cúspide del automovilismo?

Los pilotos advierten sobre una mayor "manipulación de carrera" en el futuro

Dado ese debate, resulta quizás sorprendente que la norma de las dos paradas para Mónaco siga presente en el reglamento deportivo para 2026.

Tras una votación electrónica del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, el Artículo 6.3.6 ahora establece: "Para la carrera de Mónaco, cada piloto debe utilizar al menos tres juegos de neumáticos de cualquier especificación".

Aunque no se exige utilizar los tres compuestos, la obligación de usar tres juegos implica naturalmente dos paradas en boxes durante el GP de Mónaco.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images via Getty Images

Para algunos equipos, entre ellos Williams, esta noticia fue una sorpresa. Carlos Sainz fue uno de los pilotos más críticos tras la carrera en el Principado, calificando las tácticas como una "manipulación de carrera".

"Estás rodando dos o tres segundos por debajo del ritmo que puede hacer el coche. En última instancia, estás manipulando la carrera y manipulando un poco el resultado", comentó.

"Deberíamos encontrar una forma de evitar que esto se repita en el futuro, porque tengo la sensación de que cada año la gente lo va a hacer más y más. Temo que, con el tiempo, los equipos se sientan más cómodos haciendo lo que hicimos, y que esto se nos vaya de las manos".

La FIA responde: abierta a mejores ideas por parte de los equipos

Al respecto, el director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, aclaró la situación en una entrevista con Motorsport.com: "En primer lugar, no creemos que lo que vimos este año sea necesariamente algo para repetir o para tomar como referencia. Hay un problema que debe abordarse".

"Por ahora, el reglamento de 2026 aún incluye las dos paradas en Mónaco, pero estamos en agosto y Mónaco es en junio del año que viene. La intención es debatirlo más en el Comité Asesor Deportivo".

La norma está vigente por ahora, pero eso no significa que sea definitiva. Tombazis añadió: "Siempre ha sido nuestra intención ver qué se puede hacer. Claramente, hay un problema con el circuito, que hace que adelantar sea casi imposible, si no directamente imposible. Esa es la causa principal de estos problemas, no si hay una o dos paradas, o algo por el estilo. Eso siempre fue un aspecto secundario, creo".

"Evidentemente, el pedido a los equipos es que sean creativos y hagan propuestas. En la FIA no estamos aferrados a ninguna solución en particular. Si hay propuestas que lo mejoren, definitivamente las apoyaremos. Este es uno de los temas que se tratarán en las próximas reuniones del Comité Asesor Deportivo y de la Comisión de la F1".

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Pirelli termina sus pruebas en Hungría con Alpine y Ferrari
Artículo siguiente Ferrari prueba el control activo del alerón delantero que se usará en la F1 2026

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros