Pirelli probará el "salto" de compuesto de neumáticos en el GP de Bélgica de F1

El proveedor de neumáticos de la F1 ha anunciado las opciones de compuestos para las carreras que quedan hasta el receso de verano, y para el GP de Bélgica probará su propuesta de "salto" en los compuestos para promover la variedad estratégica.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20, Lando Norris, McLaren MCL38

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Pirelli ha anunciado qué compuestos de neumáticos estarán disponibles para todas las rondas restantes antes del parón veraniego, con cambios significativos para los Grandes Premios de Gran Bretaña y Bélgica.

Mientras que las selecciones para el Red Bull Ring y Hungaroring son las mismas que la temporada pasada (con los compuestos C3, C4 y C5 ocupando los lugares duro, medio y blando), las de Silverstone serán un paso más blandas: C2, C3 y C4.

Teniendo en cuenta los acontecimientos de 2013, cuando los fallos de neumáticos interrumpieron la carrera y llevaron a Pirelli a volver a una especificación de carcasa anterior, y 2020, cuando Silverstone albergó carreras consecutivas y fue un paso más blando para la segunda carrera, lo que llevó a una avalancha de delaminaciones de neumáticos al final, este es un paso audaz en un circuito con curvas de alta velocidad que son exigentes.

Pero la elección para Spa-Francorchamps es aún más intrigante.

Después de que las primeras rondas de la temporada se convirtieran en carreras de una sola parada en condiciones de seco, Pirelli planteó la posibilidad de dejar un espacio entre los compuestos seleccionados para que no se sucedan. Así, en Bélgica el medio y el blando serán el C3 y el C4, como el año pasado, pero el duro será el C1 en lugar del C2.

La intención es ampliar la diferencia de rendimiento entre las opciones dura y media y poner a los equipos en una posición en la que los posibles resultados de las estrategias de una parada frente a dos paradas sean menos claros.

"En Silverstone, el reto será gestionar el medio, que durante los dos últimos años en realidad sirvió como blando", dice el comunicado de Pirelli.

Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Foto de: Ferrari

"Mientras que en Spa, que también es una prueba sprint, los que opten por el duro, con la idea de parar una sola vez, tendrán que tener en cuenta la diferencia de rendimiento que ahora separa al C1 del C2, que era el duro del año pasado".

La introducción del "salto" de compuestos en un fin de semana de sprint es otra faceta que Pirelli considera que genera intriga porque añade más complicaciones a la elección de neumáticos. Pero la atención sigue centrada en los grandes premios, no necesariamente empujando a los equipos hacia una estrategia de dos paradas, ya que eso probablemente provocaría que la mayoría convergieran, sino ofreciendo opciones difíciles entre una y dos.

"Ellos (los equipos) siempre encuentran la manera de aplicar una estrategia a una sola parada", dijo el director de deportes de motor de Pirelli, Mario Isola, durante el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña.

"No es que estemos intentando presionarlos para que tengan una estrategia a dos paradas porque es mejor, es más acción, más imprevisibilidad y mejores carreras - pero con los tres compuestos que están tan cerca siempre intentan usar el duro y el medio para pasar a una sola parada".

La teoría que hay detrás de endurecer el compuesto duro es que esto hace que una carrera a una sola parada sea potencialmente más lenta: el duro es más resistente, por lo que los pilotos pueden presionar más con él, pero seguirá siendo más lento que un rival que utilice un compuesto blando-medio-medio de dos paradas. Pero esto ha exigido más simulaciones basadas en los datos de rendimiento de las primeras rondas, porque las diferencias entre los compuestos deben ajustarse a una "ventana" clara.

Si la diferencia entre el duro y el medio es demasiado pequeña, una sola parada sigue siendo la opción de facto. Una diferencia demasiado grande hace insostenible el sistema de una sola parada.

Por eso, el fin de semana del Gran Premio de Bélgica es, de hecho, una prueba práctica de la teoría de Pirelli.

Más de la Fórmula 1:

Watch: PREVIO GP ESPAÑA F1 2025 ¿Cómo llega Colapinto? ¿afectará la nueva norma de alerones?

Artículo previo Cómo los equipos de F1 modificaron sus alerones delanteros para el GP de España
Artículo siguiente Alpine estrena cambios en el coche en España, solo para Gasly por ahora

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros