Red Bull revela la causa de la falta de ritmo de Checo Pérez en Australia
Christian Horner, jefe de Red Bull en la Fórmula 1, explicó que la falta de rendimiento de Sergio Pérez en el GP de Australia se debió a una pérdida de carga aerodinámica causada por un elemento que se atascó en el coche.
Sergio Pérez tuvo una difícil carrera en el circuito de Albert Park en Melbourne, escenario de la tercera ronda de la temporada 2024 de Fórmula 1.
El piloto mexicano inició sexto tras una sanción de tres lugares por obstruir a Nico Hulkenberg en la clasificación, y cayó al séptimo lugar en el inicio del gran premio al ser adelantado por el Mercedes de George Russell.
"Checo" Pérez no pudo obtener un gran rendimiento de sus neumáticos medios en la parte inicial de la carrera, por lo que no logró recuperar ese lugar perdido en la pista y el equipo decidió estirar su primera parada en los pits.
Una vez que cambió a los neumáticos del compuesto duro, el piloto de Red Bull pareció encenderse y mostró un ritmo mucho mejor, adelantando en pista a Lance Stroll, a Russell y luego a Alonso para colocarse quinto en el orden.
Sin embargo, después de superar al español, Pérez no pudo mantener el rendimiento y comenzó a perder terreno con quienes los precedían, a la vez que tampoco lograba alejarse del de Aston Martin.
El piloto de Guadalajara finalmente cruzó la meta en un lejano quinto lugar y con un ritmo claramente inferior a los Ferrari y los McLaren, quienes ocuparon las cuatro primeras posiciones.
Inicialmente, la creencia de Red Bull era que se había fallado en la puesta a punto para la carrera de Pérez, tal como declaró Helmut Marko a poco de concluir el gran premio.
Sin embargo, Horner luego echó luz sobre lo ocurrido con el coche del piloto mexicano.

Sergio Pérez, Red Bull Racing RB20
Photo by: Sam Bloxham / Motorsport Images
"Fuimos largos (con Pérez) en el primer stint. Su ritmo real cuando se acercó a Fernando con el neumático duro fue fuerte e igualaba al de los líderes. Y luego, literalmente, al pasar a Fernando, ha recogido una visera descartable debajo del suelo y se ha alojado en una zona que ha causado una pérdida de carga significativa", reveló el director de Red Bull.
"Así que, literalmente, al pasar a Fernando, el coche no funcionó como debería. Y entonces empiezas a ver degradación en el neumático y de nuevo al final del segundo stint, lo que ha sido inusual para nuestros coches".
Al ser preguntado de cuánta fue la pérdida de carga aerodinámica que sufrió Pérez, Horner respondió: "Creo que fue en exceso de 20 puntos Así que es una cantidad significativa".
El jefe del equipo de Milton Keynes agregó que lo ocurrido con Pérez por una visera descartable atascada en el suelo "demuestra lo sensible que son estos coches".
¡Si quieres mantenerte informado al instante sobre las últimas noticias de la Fórmula 1, entra en nuestro canal de Telegram y recibirás todas las novedades de la categoría!
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.