El reporte de la FIA dice que Masi actuó en "buena fe" en Abu Dhabi

La FIA ha concluido que el ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, actuó de "buena fe" en su gestión del polémico Gran Premio de Abu Dhabi del año pasado.

El Safety Car al frente de Lewis Hamilton, Mercedes W12, Lando Norris, McLaren MCL35M, Fernando Alonso, Alpine A521, el resto del grupo

Tras la conclusión de un informe detallado sobre el final de la temporada 2021, el organismo rector del automovilismo publicó sus conclusiones este sábado.

Además de revelar un resumen ejecutivo de su investigación, el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA también respaldó sus principales conclusiones, que sugieren que la culpa de lo que salió mal fue provocada por reglamentos deficientes y errores de procedimiento más que por cualquier malicia deliberada de Masi.

La clave de la situación fueron los artículos 48.12 y 48.13 del Reglamento Deportivo de la F1, en los que se detalla el proceso en que los pilotos rezagados pueden recuperar la vuelta durante un período de coche de seguridad y el momento de la reanudación.

En sus conclusiones, la FIA dijo: "Del análisis se desprende que podría haber diferentes interpretaciones del artículo 48.12 y del artículo 48.13 del Reglamento Deportivo de la Fórmula 1, y que esto probablemente contribuyó al procedimiento aplicado".

"También se consideró que las decisiones relativas al coche de seguridad al final del Gran Premio de Abu Dhabi de 2021 probablemente tuvieron en cuenta las discusiones previas que dejaron clara la preferencia de las partes interesadas de la Fórmula 1 (FIA, Fórmula 1, equipos y pilotos) de terminar las carreras en condiciones de bandera verde, en lugar de detrás de un coche de seguridad, cuando fuera seguro hacerlo".

"En combinación con el objetivo de terminar en condiciones de carrera con bandera verde aplicado a lo largo de la temporada 2021, el informe considera que el Director de Carrera actuó de buena fe y según su leal saber y entender dadas las difíciles circunstancias, reconociendo especialmente las importantes limitaciones de tiempo para tomar decisiones y la inmensa presión que ejercían los equipos".

Michael Masi, FIA

Michael Masi, FIA

Photo by: Erik Junius

Aunque los errores cometidos en Abu Dhabi han provocado peticiones para que se anulen los resultados de la carrera, la FIA tiene claro que el asunto ya está cerrado.

"Los resultados del Gran Premio de Abu Dhabi 2021 y del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA son válidos, definitivos y no pueden ser cambiados ahora".

"De acuerdo con las reglas, Mercedes presentó una protesta a los comisarios después de la carrera, buscando cambiar la clasificación de la carrera. Los comisarios desestimaron la protesta y Mercedes tuvo entonces la oportunidad de apelar esa decisión ante el Tribunal Internacional de Apelación de la FIA, pero no lo hizo".

"No hay otros mecanismos disponibles en el reglamento para modificar la clasificación de la carrera".

La FIA ha sustituido a Masi para la temporada 2022 y ha realizado nuevos cambios en sus procedimientos.

Esto incluye ahora que el proceso de informar qué coches rezagados pueden adelantar sea automatizado.

"El proceso de identificación de los coches rezagados ha sido hasta ahora manual y el error humano llevó al hecho de que no todos los coches pudieran recuperar la vuelta", agregó la FIA.

"Debido al hecho de que las intervenciones manuales generalmente conllevan un mayor riesgo de error humano, se ha desarrollado un software que, a partir de ahora, automatizará la comunicación de la lista de coches que deben recuperar la vuelta".

"Además, el Reglamento Deportivo de la Fórmula 1 de 2022 se ha actualizado recientemente para aclarar que se debe permitir que 'todos' y no 'algunos' de los coches deben recuperar la vuelta".

Artículo previo Verstappen se lleva la FP3 de Bahréin y Sergio Pérez es tercero
Artículo siguiente Cómo ver la clasificación de F1 Bahréin 2022

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros