Russell advierte por las velocidades máximas de los coches de F1 para 2026

El piloto de Fórmula 1 de Mercedes, George Russell, ha instado a la FIA a estudiar mejoras de seguridad ante las velocidades máximas "bastante locas" que podrán alcanzar los monoplazas de 2026.

George Russell, Mercedes-AMG F1 Team

El jueves, la FIA presentó un esbozo de los nuevos coches de F1 de 2026, con un mayor énfasis en la energía eléctrica y unos niveles de resistencia y carga aerodinámica mucho más bajos.

Se prevé que los coches, que se deslizarán más, serán más lentos en las curvas, pero más rápidos en las rectas que la maquinaria actual, lo que Russell cree que tiene implicaciones para la seguridad.

"Los coches van a dar un giro radical en cuanto a su rendimiento", afirma Russell, también director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios, que representa los intereses de los pilotos.

"Van a ser excepcionalmente rápidos en las rectas, 360 km/h probablemente en la mayoría de los circuitos, lo que es bastante impresionante".

"Obviamente, habrá que mejorar la seguridad, porque tener un accidente a 360 o 370 km/h será una locura".

Un punto de especial preocupación es lo que podría suceder en los circuitos urbanos ultrarrápidos como Yeda y Bakú, y Russell insta a los responsables del reglamento a replantearse si las velocidades máximas aún más rápidas son realmente un subproducto deseado del cambio de reglas de 2026.

"En lo que respecta a la seguridad, por desgracia, la historia nos ha enseñado que tienen que producirse incidentes antes de que se introduzcan cambios", explicó.

"Todo el mundo tiene que hacer un trabajo realmente minucioso antes de estas normas, porque los coches van a ser muy rápidos".

F1 2026 FIA car renders

Renders del coche de F1 2026 de la FIA

Foto de: FIA

Tendrá tan poca carga aerodinámica en las rectas que parecerá que vuelas por el aire".

"Imagínate que en una carrera empieza a llover, llevas neumáticos lisos y vas a 400 kilómetros por hora en un circuito urbano. Va a ser un lugar un poco peligroso, así que hay que responder a estas preguntas".

"Para ser justos con la FIA, son plenamente conscientes de esto y están al tanto, y están estudiando todos los escenarios posibles de lo que podría suceder".

"El tiempo lo dirá, pero los coches ya son muy rápidos. ¿Dónde nos detenemos, vamos a llegar a los 400 kilómetros por hora? ¿Realmente los aficionados necesitan o quieren ver esto?".

Russell cree que sería una pena perder las prestaciones de alta carga aerodinámica de la actual generación de coches, pero afirma que sería un compromiso digno si significa que la calidad de las carreras mejora.

"Desde el punto de vista de la conducción, quieres los coches más rápidos, quieres sentirte como si estuvieras en un avión de combate y en 2020 y 2021 así es como se sentía, y ahora estos coches se están volviendo muy rápidos de nuevo", añadió.

"Sería una pena perder parte de ese rendimiento del coche. Pero por otro lado, mejorará la carrera si hay menos carga aerodinámica y hay menos aire sucio".

"No se puede tener todo y hay que elegir las batallas. ¿Qué es lo que queremos conseguir?"

"Para mí, lo ideal es que haya carreras buenas y duras, y una fuerte competencia entre todos los equipos y pilotos".

Watch: DETALLES DE LOS F1 CON LAS NUEVAS REGLAS PARA 2026

Más de la Fórmula 1:
Artículo previo Ferrari trae cambios en la suspensión trasera para encontrar tracción
Artículo siguiente Leclerc: Ya no tenemos miedo a cometer errores: estamos cerca

Comentarios destacados

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestión de alertas sobre noticias de última hora y pilotos favoritos

  • Haz que se oiga tu voz comentando artículos.

Edición

Latinoamérica Latinoamérica
Filtros